Inicio

Politica

Senadores Provinciales del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza, firmaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela, condenando la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro durante el proceso electoral del pasado domingo. Los Bloques del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza presentaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela y condenar la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro. La iniciativa busca establecer una posición firme de la oposición en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires en defensa de la democracia y los derechos humanos. El proyecto, que lleva la firma de los presidentes de bloque Alejandro Rabinovich, Daniela Reich, Agustin Máspoli y Carlos Curestis, subraya que en Venezuela se está violando gravemente la soberanía popular y el derecho fundamental de los ciudadanos a elegir libremente a sus gobernantes, destacando las irregularidades denunciadas por la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, y corroboradas por diversos países. Entre ellas,  se incluye la inhabilitación electoral de Machado por el Consejo Nacional Electoral en marzo de 2024, impidiéndole presentarse como candidata a pesar de haber ganado la primaria opositora con el 92% de los votos en octubre de 2023. Además, denunciaron las anomalías sufridas por los veedores internacionales argentinos, Francisco Paoltroni y Alejandro Bongiovanni, quienes fueron deportados por el gobierno venezolano. También critica el impedimento para que la delegación de la Unión Europea asistiera, así como la manipulación del registro electoral, la falta de datos oficiales precisos y la no actualización del registro electoral, lo que afectó la participación de los emigrados venezolanos. Finalmente, los legisladores alertaron que la situación en Venezuela se agravó con la violenta represión de protestas pacíficas en rechazo a las elecciones fraudulentas, intensificando la crisis humanitaria existente y exacerbando el sufrimiento de la población. Por ello, consideran que el Senado Bonaerense tiene la obligación de sumarse al repudio, reafirmando su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos, instando a un apoyo firme para la restauración de la democracia en Venezuela.

Senadores Provinciales del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza, firmaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela, condenando la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro durante el proceso electoral del pasado domingo. Los Bloques del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza presentaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela y condenar la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro. La iniciativa busca establecer una posición firme de la oposición en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires en defensa de la democracia y los derechos humanos. El proyecto, que lleva la firma de los presidentes de bloque Alejandro Rabinovich, Daniela Reich, Agustin Máspoli y Carlos Curestis, subraya que en Venezuela se está violando gravemente la soberanía popular y el derecho fundamental de los ciudadanos a elegir libremente a sus gobernantes, destacando las irregularidades denunciadas por la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, y corroboradas por diversos países. Entre ellas,  se incluye la inhabilitación electoral de Machado por el Consejo Nacional Electoral en marzo de 2024, impidiéndole presentarse como candidata a pesar de haber ganado la primaria opositora con el 92% de los votos en octubre de 2023. Además, denunciaron las anomalías sufridas por los veedores internacionales argentinos, Francisco Paoltroni y Alejandro Bongiovanni, quienes fueron deportados por el gobierno venezolano. También critica el impedimento para que la delegación de la Unión Europea asistiera, así como la manipulación del registro electoral, la falta de datos oficiales precisos y la no actualización del registro electoral, lo que afectó la participación de los emigrados venezolanos. Finalmente, los legisladores alertaron que la situación en Venezuela se agravó con la violenta represión de protestas pacíficas en rechazo a las elecciones fraudulentas, intensificando la crisis humanitaria existente y exacerbando el sufrimiento de la población. Por ello, consideran que el Senado Bonaerense tiene la obligación de sumarse al repudio, reafirmando su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos, instando a un apoyo firme para la restauración de la democracia en Venezuela.

Senadores Provinciales del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza, firmaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela, condenando la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro durante el proceso electoral del pasado domingo.  Los Bloques del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza presentaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela y condenar la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro. La iniciativa busca establecer una posición firme de la oposición en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires en defensa de la democracia y los derechos humanos.  El proyecto, que lleva la firma de los presidentes de bloque Alejandro Rabinovich, Daniela Reich, Agustin Máspoli y Carlos Curestis, subraya que en Venezuela se está violando gravemente la soberanía popular y el derecho fundamental de los ciudadanos a elegir libremente a sus gobernantes, destacando las irregularidades denunciadas por la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, y corroboradas por diversos países. Entre ellas,  se incluye la inhabilitación electoral de Machado por el Consejo Nacional Electoral en marzo de 2024, impidiéndole presentarse como candidata a pesar de haber ganado la primaria opositora con el 92% de los votos en octubre de 2023.  Además, denunciaron las anomalías sufridas por los veedores internacionales argentinos, Francisco Paoltroni y Alejandro Bongiovanni, quienes fueron deportados por el gobierno venezolano. También critica el impedimento para que la delegación de la Unión Europea asistiera, así como la manipulación del registro electoral, la falta de datos oficiales precisos y la no actualización del registro electoral, lo que afectó la participación de los emigrados venezolanos.  Finalmente, los legisladores alertaron que la situación en Venezuela se agravó con la violenta represión de protestas pacíficas en rechazo a las elecciones fraudulentas, intensificando la crisis humanitaria existente y exacerbando el sufrimiento de la población. Por ello, consideran que el Senado Bonaerense tiene la obligación de sumarse al repudio, reafirmando su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos, instando a un apoyo firme para la restauración de la democracia en Venezuela.

30/07/2024

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Senadores Provinciales del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza, firmaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela, condenando la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro durante el proceso electoral del pasado domingo.

Los Bloques del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza presentaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela y condenar la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro. La iniciativa busca establecer una posición firme de la oposición en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires en defensa de la democracia y los derechos humanos.

El proyecto, que lleva la firma de los presidentes de bloque Alejandro Rabinovich, Daniela Reich, Agustin Máspoli y Carlos Curestis, subraya que en Venezuela se está violando gravemente la soberanía popular y el derecho fundamental de los ciudadanos a elegir libremente a sus gobernantes, destacando las irregularidades denunciadas por la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, y corroboradas por diversos países. Entre ellas,  se incluye la inhabilitación electoral de Machado por el Consejo Nacional Electoral en marzo de 2024, impidiéndole presentarse como candidata a pesar de haber ganado la primaria opositora con el 92% de los votos en octubre de 2023.

Además, denunciaron las anomalías sufridas por los veedores internacionales argentinos, Francisco Paoltroni y Alejandro Bongiovanni, quienes fueron deportados por el gobierno venezolano. También critica el impedimento para que la delegación de la Unión Europea asistiera, así como la manipulación del registro electoral, la falta de datos oficiales precisos y la no actualización del registro electoral, lo que afectó la participación de los emigrados venezolanos.

Finalmente, los legisladores alertaron que la situación en Venezuela se agravó con la violenta represión de protestas pacíficas en rechazo a las elecciones fraudulentas, intensificando la crisis humanitaria existente y exacerbando el sufrimiento de la población. Por ello, consideran que el Senado Bonaerense tiene la obligación de sumarse al repudio, reafirmando su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos, instando a un apoyo firme para la restauración de la democracia en Venezuela.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Por la caida del consumo

Por la caida del consumo

Alertan que los kioscos “Están camino a desaparecer” El vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA),...

Esteban Sanzio y ‘Peteco’ Morales convocan a la unidad del peronismo.

Esteban Sanzio y ‘Peteco’ Morales convocan a la unidad del peronismo.

El intendente Esteban Sanzio, presidente del PJ local, junto al histórico dirigente Juan Domingo «Peteco» Morales, encabezaron un encuentro político...

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

  La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y...

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

El Juzgado Federal N.º 2 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, admitió una acción de amparo...

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) alertaron que el desarrollo del cohete Tronador II, impulsado por la Comisión...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Eden 1 Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Politica

Esteban Sanzio y ‘Peteco’ Morales convocan a la unidad del peronismo.

Esteban Sanzio y ‘Peteco’ Morales convocan a la unidad del peronismo.

El intendente Esteban Sanzio, presidente del PJ local, junto al histórico dirigente Juan Domingo "Peteco" Morales, encabezaron un encuentro político...

Leer nota

Interés general

Mercados Bonaerenses.

Mercados Bonaerenses.

El Municipio de Baradero, a través de la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico, comunica que el próximo sábado 14...

Leer nota

Interés general

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

Se lanzaron dos nuevas herramientas: el Programa de Atención y Prevención en la Emergencia Climática (APEC) y el Registro Provincial...

Leer nota

Politica

Kicillof respalda a CFK y consolida el Movimiento Derecho al Futuro

Kicillof respalda a CFK y consolida el Movimiento Derecho al Futuro

“En el día de la Resistencia, levantamos la voz: ¡Basta de perseguir a Cristina, basta de odio contra el peronismo! Llevan...

Leer nota