Inicio

Politica

Sergio Palazzo reclamó un bono y licencia especial para los bancarios que trabajan en la cuarentena: el protocolo de seguridad que propone para reanudar la actividad

Sergio Palazzo reclamó un bono y licencia especial para los bancarios que trabajan en la cuarentena: el protocolo de seguridad que propone para reanudar la actividad

Sergio Palazzo reclamó un bono y licencia especial para los bancarios que trabajan en la cuarentena: el protocolo de seguridad que propone para reanudar la actividad

08/04/2020

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

La Asociación Bancaria, que lidera Sergio Palazzo, pidió una reunión con autoridades nacionales y cámaras empresarias del sector para discutir las condiciones en las que se reanudará la actividad y propuso un protocolo de seguridad para cuidar a los trabajadores, y además reclamó un bono para quienes hayan desempeñado tareas en los bancos durante la cuarentena obligatoria.

En su cuenta de Twitter, Palazzo solicitó “una gratificación extraordinaria y licencia especial para todos los trabajadores, sin distinción de categorías, que fueron convocados a realizar tareas en esta instancia de cuarentena debido a la pandemia producida por el coronavirus”, basándose en el hecho de que “en otras actividades ya se han tomado medidas similares en un claro reconocimiento a los trabajadores afectados”, aunque aclaró que “no se condiciona la apertura de los bancos al otorgamiento del bono».

El sindicato envió una nota al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, para que se convoque a una reunión con las cámaras empresariales, el Banco Central y la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ante la decisión del Banco Central de que los bancos reabran sus puertas desde el lunes para atender al público con un sistema de turnos otorgados online.

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo
El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo

Además, para evitar el caos que hubo el viernes pasado, con miles de jubilados rompiendo la cuarentena para cobrar sus haberes, la Asociación Bancaria instó “a los organismos locales, nacionales y regionales (ANSES, IPS, cajas especiales) a anunciar con suficiente antelación sobre cronogramas de pago de salarios previsionales y asignaciones sociales”. Y pidió que los intendentes, representantes de Defensa Civil y efectivos de las fuerzas de seguridad se encarguen de “ordenar las filas manteniendo el distanciamiento social fuera del establecimiento” y de limpiar los cajeros automáticos.

Palazzo quiere discutir con las autoridades las medidas de seguridad que se deberán aplicar cuando se reanuden las tareas en los bancos, para lo cual propuso un protocolo que incluye estos puntos:

1. Ingreso restringido del público relacionado a la capacidad operativa de la unidad, con un espacio interior de espera igual o menor al número de puestos activos, siempre respetando la distancia de seguridad sanitaria entre los clientes, de éstos en relación a los trabajadores, así como entre los propios trabajadores.

2. Limpieza y desinfecciones del herramental en uso cada una hora, que coincidirá con el “turno de lavado de manos” del trabajador a cargo del puesto donde se realiza la tarea.

3. Aireación del inmueble.

4. Limpieza total de pisos como lo recomienda la OMS (dos trapeados) antes del inicio del ingreso del público y personal.

El Banco Central dispuso que los bancos reabran desde el lunes
El Banco Central dispuso que los bancos reabran desde el lunes

5. Provisión de elementos de protección individual a saber: alcohol en gel, barbijo, jabón líquido antibacterial y guantes.

6. Colocación de separadores/mamparas que protejan tanto al trabajador como al usuario, estableciendo una barrera física a la posibilidad de contagio vía expulsión de gotas.

7. Provisión de una unidad por puerta de acceso de detectores de temperatura, tanto para control del personal propio, de seguridad, y del público al ingreso al local.

8. Guarda estricta del distanciamiento interpersonal, tanto de trabajadores como de usuarios a la distancia mínima 1.50 metro en ámbitos ventilados, y 2 metros en los cerrados como lobbies y puestos de caja.

9. Señaladores de sentido de circulación interna.

10. Disposición mínima de dos trabajadores afectados a la seguridad interna por casa bancaria.

11. Curso presencial o a distancia sobre manejo y utilización de los elementos asignados.

12. Instrucción a las autoridades y seguimiento de los responsables de cada área para que reduzcan al mínimo indispensable la presencia de los trabajadores en los lugares de trabajo.

13. Campaña de afiches, señaladores, propaganda en medios tendientes al uso racional de las tecnologías a distancia (homebanking, punto efectivo, depósitos por TAS, bolsines, renovación de PF, transferencias electrónicas, etc.).

14. Conformación urgente de los comités mixtos de seguridad previstos en los acuerdos paritarios para la actividad con integración en los mismos de la representación gremial.

15. Mantenimiento estricto de las licencias por personas de riesgo y por cuidado de hijo en edad escolar.

El último fin de semana abrieron los bancos, pero hubo pocos jubilados para cobrar sus haberes
El último fin de semana abrieron los bancos, pero hubo pocos jubilados para cobrar sus haberes

El Banco Central, a través de la Comunicación A6958, dispuso ayer que “las entidades financieras deberán abrir sus casas operativas para la atención al público en general –excepto para la atención por ventanilla– a partir del lunes 13 de abril de 2020 y hasta el viernes 17 de abril, extendiendo en dos horas la jornada habitual de atención al público según la jurisdicción de que se trate”. Es decir, que atenderán de 10 a 17.

El cronograma de atención será de la siguiente manera, según la terminación del DNI de las personas y del CUIT de las empresas: lunes 0 y 1; martes 2 y 3; miércoles 4 y 5; jueves 6 y 7 y viernes 8 y 9.

Quienes tramiten el turno en los bancos, a través de los sitios web de cada entidad, podrán realizar las siguientes operaciones en forma presencial: acceder a su caja de seguridad; realizar depósitos a través de medios electrónicos (no se podrán realizar por caja, ni aunque sean colocaciones grandes, ya que el BCRA habilitó a que se realicen por cajero); gestionar un crédito; reponer tarjetas de débito o crédito; presentar documentación de todo tipo, adeudada o nueva; gestionar la apertura de cuentas o completar algún requisito de aperturas que comenzaron con la web, y desarrollar trámites en general relacionados con las cuentas de personas humanas o jurídicas.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Eden 2 Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota