Anoche se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante, con la presencia de 12 concejales, estuvieron ausentes Fernando Bogado y Nelba Pulimeni.
Otro de los ausentes fue el público, por primera vez en el año ningún miembro de la comunidad presenció la sesión, a excepción de dos miembros de la Agrupación Ramón Carrillo.
Quizás sea el momento de replantearse el horario y volver a realizar las sesiones de mañana donde se cuenta con la cobertura de los medios radiales. Como dice el refrán “si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma”.
Antes de comenzar la sesión se puso a conocimiento del cuerpo a través de la presidencia del HCD, que el jueves 22 a las 11 hs. se llevará a cabo una reunión del cuerpo en comisión, citando al Director del Hospital Dr. Raúl Género para que explique lo ocurrido con el menor Jeremías Latorre e informe sobre otras problemáticas referidas a la salud pública.
Además se puso en conocimiento de los ediles que el mismo jueves a las 20 hs. se retomarán las reuniones sobre seguridad y por los hechos delictivos ocurridos en los ultimos días. A dicha reunión fueron citados la Comisario Silva, el Juez de Paz y será abierta a la comunidad.
La sesión contó con una importante cantidad de mociones de orden:
1) Concejal José Serpi (CC): Proyecto de educación y Cultura, que viene impulsado por un directivo de una institución educativa de Baradero, que consiste en tener dentro de las banderas de ceremonia, una bandera que represente a los pueblos originarios, para que todos los cuenten con dicha enseña dentro de los actos. Además propuso que todos los 12 de octubre el pabellón nacional se coloque a media asta en todos los edificios públicos, en memoria de los pueblos originarios. Este proyecto fue aprobado y paso a la comisión de educación.
2) Concejal José Serpi (CC): Proyecto de resolución para que el D.E. informe al HCD de que manera y con qué criterio se cobran las tasas, para poder hacer una evaluación y colaborar con esta situación que vive la ciudad ya que no es muy claro con que parámetros se establecen las tasas municipales. El proyecto fue aprobado y girado al ejecutivo.
3) Concejal Martín Genoud (UCR): Proyecto de resolución para implementar un plan para personas celiacas ya que en el hogar del niño existen chicos con esta patología y que desde Acción Social no se ha puesto en marcha dicho plan a pesar de que esta implementado a nivel nacional. El proyecto solicita al ejecutivo que a través del área que corresponda realice los trámites para lograr la adhesión a este plan y que mientras se hace la gestión, el ejecutivo provea las partidas necesarias para proveer de los alimentos a los chicos del hogar que padecen de esta problemática. Fue aprobado y girado al D.E.
4) Concejal Jorge Serpi (CC): Proyecto de resolución sobre el zanjón ubicado en el barrio del Auto Club, sobre calle Antártida Argentina, donde hay gran cantidad de residuos y en los días de lluvia el agua queda estancada y no corre, originando un espacio propicio para la proliferación de todo tipo de alimañas. Una situación similar ocurre en el barrio Luz y Fuerza cercano a ruta 41 y 4 de Febrero, donde el agua de lluvia no corre y queda estancada durante mucho tiempo, generando un serio riesgo para quienes circulan por estos dos lugares puntuales. El proyecto fue aprobado y enviado al D.E.
5) Concejal Marcelo Elmer (Agrup. Carrillo): proyecto de resolución que fue presentado en el 2007 y aprobado por unanimidad en esa oportunidad y que trata sobre la creación de un registro de dadores de sangre voluntarios. Dicho registro se puso en marcha por un tiempo y luego dejo de hacer, por tal motivo desde el HCD se le pide al D.E. que lo haga cumplir por el área correspondiente.
6) Daniel Depauli (FPV): solicita incorporar tres expedientes de tres convenios del D.E. para que el concejo evalué y apruebe. Los convenios fueron firmados con el SPAR que días atrás estuvo en Baradero y que corresponden a la ampliación de la cámara depuradora, obra de red cloacal de Portela y a la construcción del lugar donde va a ser la planta de tratamientos de residuos sólidos urbanos. Esto fue aprobado y se remitió a la comisión de obras públicas.
7) Concejal Claudio Maroli (CC): De acuerdo a una ley de protección de salud mental se solicita al D.E. que envie un informe sobre cómo y de qué forma se está trabajando sobre esta problemática en Baradero. Fue aprobado y elevado al ejecutivo.
Luego de las mociones se dio paso a la orden del día.
Comentarios de Facebook