Esta noche a las 21 hs. En el recinto del HCD se llevó a cabo una sesión extraordinaria donde se trataron dos temas, uno de ellos presentado por el bloque Ramón Carrillo, vinculado a la falta de agua potable en varios sectores de la ciudad, el proyecto es un pedido de informes que fue elevado al Departamento Ejecutivo luego de ser aprobado por unanimidad.
El otro tema para el cual fueron convocados los mayores contribuyentes, ya que se trataba de una ordenanza tributaria vinculada al cobró de tasas en la isla.
Una vez puesta en vigencia la ordenanza que fue aprobada, los propietarios de tierras en islas deberán pagar un determinado valor por hectárea.
Este proyecto fue anunciado por el intendente municipal en el discurso de asunción, diciendo que la isla hoy es utilizada por gente que gana mucho dinero con el fruto de esa tierra y no podía ser que no ingrese nada al municipio.
El concejal Gonzalez explicó en que consiste la misma: «es una tasa vial para la isla de Baradero, un recurso que va a se afectado y que va a ser volcado íntegramente a la construcción de caminos en la isla, a la instalación de una balsa que se va instalar en el río Baradero para cruzar hacia la isla todo tipos de cosas: personas, maquinarias, animales. Esta balsa va estar funcionado en distintos puntos de la costa, se va ir modificando el lugar y después para crear más servicios sanitarios dentro de la isla. Todo lo que se recaude a partir de la implementación de esta tasa, va a ser volcado exclusivamente a fines de mejorar la isla. El proyecto viene del ejecutivo, fue aprobado por unanimidad por todo el bloque, consideramos que es acertada la implementación de la tasa, más que nada para tratar de a poco ir integrando la isla al continente e ir dotándola en servicios. La ordenanza indica que se debe cobrar una tasa de 2 pesos por hectáreas, hasta treinta hectáreas y quienes tengan más de 30 hectáreas, sean propietario o tengan la posesión de esos terrenos deberán pagar 3 pesos por cada hectárea, todo lo recaudado va a ser afectados a esos fines. En primer lugar a crear todo lo que la estructura de la isla, la creación de muelles, los caminos, luego para afectar los gastos operativos de la balsa y por último para servicios sanitarios de la isla”.


Comentarios de Facebook