Inicio

Sociedad

Shakira firma un acuerdo para el desarrollo de la primera infancia con el BM

Shakira firma un acuerdo para el desarrollo de la primera infancia con el BM

Shakira firma un acuerdo para el desarrollo de la primera infancia con el BM

23/02/2010

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

 
 

Shakira y Banco Mundial lanzan iniciativa de USD 300 millones para la Primera Infancia en América Latina y el Caribe

WASHINGTON DC, 22 de febrero de 2010 –Shakira y el presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick, hicieron publica hoy una iniciativa de USD 300 millones dirigida a ampliar los programas de desarrollo de la primera infancia en América Latina y el Caribe.

La “Iniciativa para la primera infancia: Una Inversión de por vida” promueve políticas más efectivas en términos de costos y recursos en la región, y a la vez movilizar el apoyo del publico con el objeto de ampliar las oportunidades de sus ciudadanos más jóvenes y así reducir las profundas desigualdades, dijo Zoellick durante la ceremonia de firma del acuerdo de asociación entre la Fundación ALAS de Shakira, el Earth Institute de la Universidad Columbia y el Banco Mundial, llevada a cabo en la sede del Banco en Washington, DC.

Los programas de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) le proporcionan a los ninos una adecuada nutrición, cuidados de salud, y un ambiente estimulante desde el momento de la concepción hasta que cumplen seis años ,una etapa del desarrollo que es crucial para que alcancen su máximo potencial. Esta iniciativa ayudará a la expansión de los programas DIT en una región donde 9 millones de niños menores de 5 años sufren desnutrición crónica y 22 millones carecen de atención básica temprana.

“Si queremos construir un mundo mejor, tenemos que darles a los niños la oportunidad de mejorar sus vidas, no importa dónde hayan nacido o qué tan difícil sea su situación. Al darle a cada niño una oportunidad justa al comienzo de sus vidas, estaremos mejorando nuestro futuro colectivo”, sostuvo Shakira ante la audiencia de unos 100 invitados especiales, incluyendo embajadores latinoamericanos y caribeños, funcionarios del sector educativo, además de representantes de otras organizaciones internacionales.

La artista colombiana es una destacada activista en pro de los derechos de los niños y la fundadora deALAS – una coalición de artistas y líderes empresariales latinoamericanos que respaldan la adopción de programas DIT integrales en la región. Desde su incepción en 2008, ALAS ha conformado una coalición de colaboradores en toda América Latina que no tiene precedentes.

Durante los próximos dos años, esta innovadora iniciativa proporcionará más de USD 300 millones en préstamos, donaciones y fondos fiduciarios, proveniente del Banco Mundial, así como asistencia técnica, para el diseño e implementación de políticas DIT en América Latina y el Caribe. También ampliará una comunidad de aprendizaje de expertos para que intercambien conocimientos y experiencias.

“ALAS, y Shakira en particular, han hecho una enorme contribución en pos de colocar a los más jóvenes en el eje de las prioridades de las políticas públicas en América Latina”, dijo Zoellick. “Estamos muy contentos de poder trabajar junta a ella, ALAS y el Earth Institute, y asi promover oportunidades y esperanza para todos los niños que merecen un futuro mejor”.

Zoellick y Shakira explicaron que las inversiones en programas DIT son de las más efectivas y rentables que un país puede realizar, ya que los ninos que han participado en estos programas son mas saludables y sus resultados académicos mejores, a la vez que son más productivos y tienen más ingresos cuando ingresan al mercado laboral. Observaron que el retraso de la acciones durante la infancia temprana es difícil y costoso de revertir más adelante, como indica la reciente publicación del Banco, La Promesa del Desarrollo Infantil Temprano en América Latina.

Mencionando a la respuesta de emergencia para Haití como ejemplo oportuno de trabajo junto a sus socios, Zoellick dijo que las iniciativas DIT jugarán un papel crucial en la reconstrucción de Haití, donde se prestará atención no solo a la reconstrucción de la infraestructura del país, sino también al potencial de su gente. Recalcó la importancia de trabajar junto a UNICEF, UNESCO, el Programa Mundial de Alimentos, entre otros, para proporcionar ayuda urgente a los niños haitianos y mitigar el impacto a largo plazo del terremoto del 12 de enero sobre una generación completa de haitianos.

Uno de los primeros programas de la iniciativa será una asociación con la agencia gubernamental mexicana CONAFE para brindar capacitación a padres y personal especializado para mejorar sus capacidades y prácticas de cuidado de niños de entre 0 y 4 años de edad. La iniciativa será puesta en practica en las 172 municipalidades más pobres de México, ubicadas en los estados meridionales.

Además de proporcionar fondos a los países participantes, la Iniciativa para la primera infancia trabajará junto a la Secretaría DIT para América Latina y el Caribe, un proyecto de ALAS, el Earth Institute, y los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia, México, Panamá y Paraguay, con el objeto de identificar las mejores prácticas y proyectos piloto para niños menores de 6 años. Este trabajo será presentado durante la Cumbre de Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU en septiembre y la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado en noviembre en Mar del Plata, Argentina.

A lo largo de estos últimos 20 años, el Banco Mundial ha asistido a más de 50 países a invertir en Desarrollo Infantil Temprano. En América Latina y el Caribe, el Banco ha financiado más de 30 proyectos DIT, incluyendo asistencia técnica, investigación y financiamiento de programas. Hoy en día, la inversión pública y privada en iniciativas DIT varía de menos de 1% hasta alrededor de 12% del total del gasto en educación de los países de la región, de acuerdo a cálculos del Banco Mundial.

Nota para los editores:

En 2009, ALAS, junto al Earth Institute de la Universidad Columbia, creó la Secretaría DIT para América Latina y el Caribe con delegados de organizaciones internacionales y representantes de los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia, México, Panamá y Paraguay. En diciembre último, Shakira se dirigió a la XX Cumbre Iberoamericana junto al economista Jeffrey Sachs. Juntos obtuvieron el compromiso de hacer que la educación temprana sea un tema central de la Cumbre de este año en Mar del Plata, Argentina. (www.fundacionalas.org)
Shakira fundó la ‘Fundación Pies Descalzos’ en 1995. Hoy en día, apoya a seis escuelas en Colombia y a más de 6.000 estudiantes y sus familias, todos los cuales se han visto afectados por la pobreza y el desplazamiento de personas, con comidas nutritivas, educación, y servicios de apoyo psicológico. En 2008, Shakira fundó la Barefoot Foundation, una agencia 501(C)(3) de los EE. UU. dedicada a la educación universal. En enero de 2010, la Barefoot Foundation y el miembro del Directorio Howard Buffett anunciaron planes para la construcción de una escuela Barefoot en Haití para respaldar el esfuerzo de ayuda. (www.barefootfoundation.com)
Otras iniciativas DIT del Banco Mundial en la región incluyen:

Brasil: El Banco está colaborando con investigadores del Instituto de Investigación Económica Aplicada de Brasil en una evaluación de guarderías infantiles del Estado (para niños de 0 a 4 años), aprovechando un sistema de lotería para asignar espacios limitados en guarderías infantiles municipales (“creches”). Los resultados iniciales indican la existencia de un apoyo efectivo para las madres estresadas. Se está preparando un programa de políticas junto a la municipalidad de Rio de Janeiro para respaldar reformas en las políticas DIT.

Chile: Trabajando en estrecha colaboración con un investigador chileno, el Banco está preparando una nota sobre política para el Ministerio de Economía sobre los arreglos institucionales apropiados para invertir en DIT. El estudio se centra en crear un marco institucional que apoye, acredite y garantice la calidad de los servicios DIT mediante un análisis de “buenas prácticas” a nivel global, que ejemplifiquen un abanico de enfoques que sean relevantes en el contexto chileno.

Colombia: Las discusiones preliminares incluyen proporcionar servicios de Desarrollo Infantil Temprano a las familias pobres de Colombia como parte de un programa de asistencia técnica que el Banco impulsa en esta nación sudamericana.

República Dominicana: Desde 2002 el Banco financia el proyecto DIT (USD 42 millones) en la República Dominicana, para aumentar la disponibilidad de servicios educativos de alta calidad para los niños pequeños, creando 17 Centros Regionales Modelo para la educación y el cuidado de la primera infancia. Además, ha prestado apoyo a más de 60 sub-proyectos a través de un Programa de Donaciones competitivo para el apoyo interinstitucional del desarrollo de la primera infancia.

Jamaica: En Jamaica, el Banco está cofinanciando la implementación del Plan Estratégico Nacional para el Desarrollo Infantil Temprano (NSP, por sus siglas en inglés). Específicamente, el NSP mejora el monitoreo del desarrollo infantil temprano, el rastreo de riesgos a nivel hogar, y los sistemas para acciones de la primera infancia. Otro foco crucial es mejorar la calidad de las escuelas y guarderías para los más pequeños, así como el fortalecimiento de las organizaciones e instituciones para la primera infancia.

Contactos:

Ruth Infarinato, ALAS Foundation Tel: 1 (786) 267-0579[email protected]
Stevan Jackson, World Bank Tel: 1 (202) 437-6295[email protected]

   
Unsubscribe
www.MOVIMIENTOALAS.org  

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

El Juzgado Federal N.º 2 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, admitió una acción de amparo...

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) alertaron que el desarrollo del cohete Tronador II, impulsado por la Comisión...

Kimberly-Clark cierra su planta en Pilar y despide a 220 trabajadores

Kimberly-Clark cierra su planta en Pilar y despide a 220 trabajadores

La compañía multinacional Kimberly-Clark cerró de forma repentina su planta industrial ubicada en el Parque Industrial de Pilar, dejando sin...

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

El Ministerio de Economía finalizó la liquidación del Fondo Fiduciario Procrear, el programa de acceso a la vivienda creado en...

Universidades argentinas pierden posiciones en el ranking mundial

Universidades argentinas pierden posiciones en el ranking mundial

Las universidades públicas de Argentina han perdido terreno en el ranking global CWUR 2025, en el que la Universidad de...

Publicidades

ABC Clean Flyer BTI Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Mercados Bonaerenses.

Mercados Bonaerenses.

El Municipio de Baradero, a través de la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico, comunica que el próximo sábado 14...

Leer nota

Interés general

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

Se lanzaron dos nuevas herramientas: el Programa de Atención y Prevención en la Emergencia Climática (APEC) y el Registro Provincial...

Leer nota

Cultura

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Del 20 al 29 de junio de 2025 se realizará la 4ta. edición de «Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown en...

Leer nota

Economía

Blanqueo de  ARCA flojo de papeles.

Blanqueo de ARCA flojo de papeles.

ARBA advierte que seguirá fiscalizando “dólares en negro” hasta que una ley lo respalde Cristian Girard, titular de la Agencia...

Leer nota