El Equipo Argentino de Antropología Forense, junto a peritos de la Policía Federal, buscan en cercanías al Parque Pereyra Iraola los restos del albañil desaparecido desde 2006. Por Radio 10, el abogado de la familia dijo que todavía no pudieron verificar si existe el lugar indicado por el testigo
Luego de que ayer por la mañana se conociera que un testigo de identidad reservada denunciara conocer el paradero del albañil Jorge Julio López, desaparecido desde 2006, la justicia federal continúa hoy con las tareas en el lugar.
Los rastrillajes se realizan en las cercanías a la estación Pereyra del ferrocarril Roca, a 1500 metros de la Escuela de Policía Juan Vucetich, lugar indicado por el testigo protegido.
El abogado de la familia López, Alfredo Gascón Coti, detalló las tareas que se llevan a cabo en la estación Pereyra: “Lo que se pide es que se verifique, se hagan exhaustivas investigaciones, y después sacaremos nuestras conclusiones. El testigo dijo que los restos de Julio López estarían enterrados en la estación Pereyra, cercano al Parque, debajo de una construcción nueva. Dujo que el dato le había llegado por referencias de otras personas. Pero todavía no hemos verificado ninguna construcción nueva”, señaló el abogado.
“Esta no es la primera información que se ha recibido, sino una de las tantas. En la causa se han hecho todas las pruebas de acuerdo a las informaciones que llegaron, pero con pocos resultados”, afirmó.
En tanto, el fiscal federal subrogante de la Unidad de Derechos Humanos de La Plata, Hernán Schapiro, instructor en la nueva búsqueda del albañil Jorge López, afirmó hoy que la información que aportó un testigo de identidad reservada «es escueta, no muy precisa, c on un margen de imprecisión importante».
Schapiro se mostró sorprendido por la trascendencia que había tenido la declaración del nuevo testigo. «En toda esta historia de la causa López hubo muchas denuncias de este estilo y a todas se les ha dado el mismo tratamiento, ir y verificar», explicó.
«Lo primero que hay que hacer es precisar un poco más la zona porque la referencia es un poco amplia», admitió el fiscal.
Jorge Julio López desapareció sin dejar rastros en 2006 tras declarar en causas por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.
Infobae.com
Comentarios de Facebook