Inicio

Salud

Siguen subiendo los casos de coronavirus en Argentina: se registraron 1.531 infectados y 30 muertos en las últimas 24 horas

Siguen subiendo los casos de coronavirus en Argentina: se registraron 1.531 infectados y 30 muertos en las últimas 24 horas

Siguen subiendo los casos de coronavirus en Argentina: se registraron 1.531 infectados y 30 muertos en las últimas 24 horas

13/06/2020

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

 

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que durante las últimas 24 horas se registraron 30 muertes y 1.531 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 30.295 y las víctimas fatales suman 815.

Del total de esos casos, 1.011 (3,3%) son importados, 11.950 (39,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 11.707 (38,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Desde el último reporte emitido, se registraron 13 nuevas muertes. Seis hombres, tres de 73, 62 y 61, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 87 y 88 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y uno de 64 años, residente en la provincia de Río Negro; y siete mujeres, cuatro de 45, 75, 29 y 45 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 74 y 82 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 73 años, residente en la provincia de Río Negro.

En su informe matutino, las autoridades sanitarias habían confirmado 17 muertes. Fueron ocho mujeres: seis de 51, 81, 92, 86, 78 y 75 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 86 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y nueve hombres, seis de 14, 78, 67, 73, 82 y 81 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 65 y 67 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y uno de 37 años, residente en la provincia de Río Negro.

Entre otros datos, la cartera que comanda el ministro Ginés González García precisó que hay una tasa de incidencia de 63% casos confirmados cada 100.000 habitantes. Del total de afectados, el 50,6% son hombres mientras que el 49,4% son mujeres. El promedio de edad de los contagiados es de 36 años y el 9 por ciento corresponde a trabajadores de la salud.

La tasa de letalidad del virus se ubica en torno al 2,7 por ciento y una tasa de mortalidad de 17,3 personas por cada millón de habitantes. La edad media de las personas fallecidas es de 74 años. Respecto a los confirmados, 1.005 (3,5%) son importados, 11.529 (40,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 11.161 (38,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Son 23 las provincias afectadas con casos de COVID-19. Catamarca sigue siendo el único lugar de la Argentina que no confirmó ningún caso. San Luis, La Pampa y Tierra del Fuego no registraron casos en los últimos 15 días. Asimismo, el ministerio de Saludo confirmó que son 280 personas internadas en cuidados intensivos.

Asimismo, reportaron 228.324 testetos, de los cuales 7019 se llevaron adelante las últimas 24 horas. La cantidad de testeos por millón de habitantes es de 5091. El porcentaje de positividad de los casos testeados es del 15,3 por ciento.

En el reporte del Ministerio, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, se refirió a la escalada de casos positivos en la provincia de Formosa, uno de los lugares que hasta hace muy poco no había confirmado ningún contagio. En ese sentido, explicó el origen de la llegada del virus a esa jurisdicción.

“En el día de ayer tuvimos comunicación con la provincia y hubo un reporte de 25 casos confirmados. El día 30 de mayo ingresa por tierra un micro por tierra con personas que ingresaban a Formosa, haciendo el aislamiento preventivo por 14 días. El día 10 de junio una de las personas inicia síntomas. Es testeado y da positivo. De manera preventiva, se evalúa y testea al resto de las personas que estaba alojadas, de las cuales era 225 en total. Se obtiene el resultado de 23 positivos”, explicó la funcionaria.

Por su parte, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó esta mañana que tres personas fallecieron y 155 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en los barrios vulnerables de la Capital, por lo que ya suman 62 los decesos y 5.976 los infectados, con una tasa de letalidad de 1,03 por ciento.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Empresa Sposito S.A. Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota