Inicio

Interés general

Sin fondos en la Provincia, los maestros amenazan con «una semana entera de paro»

Sin fondos en la Provincia, los maestros amenazan con «una semana entera de paro»

Sin fondos en la Provincia, los maestros amenazan con «una semana entera de paro»

04/03/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

El ministro Cuartango reiteró que «hace falta plata» para hacer frente al reclamo de los maestros. El funcionario pidió que «no se tomen de rehenes a los alumnos». El sindicalista Roberto Baradel advirtió que sin una nueva propuesta van a profundizar la protesta

El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, advirtió esta mañana que “hace falta plata” para mejorar la oferta salarial propuesta tanto a los docentes como a los estatales bonaerenses.

«La paritaria nos encuentra en una situación particular, donde la crisis económica internacional y la situación interna, nos lleva a hacer una oferta que no sea satisfactoria para los docentes, pero es la mejor oferta susceptible de ser pagada», aseguró el funcionario.

En declaraciones a Radio 10, Cuartango aseguró que “para hacer una oferta mejor hace falta plata, de dónde provenga es lo de menos, no es un elemento condicionante. Nosotros estamos trabajando para tratar de mejorar la oferta».

En tal sentido, reiteró que “siempre hay negociaciones”. “Las instancias de diálogo no las cerramos jamás y prueba de ello es esta la sexta paritaria que se realiza en el gobierno de Daniel Scioli», recordó.

«Lo dijimos con sinceridad: si mejora la situación estamos dispuestos a mejorar la oferta; pedimos que no se tomaran medidas de tanta magnitud como son los paros de 48 horas que perjudican al conjunto de los estudiantes y al grupo familiar», agregó.

Según opinó el titular de la Cartera laboral, «podrían haberse adoptado, para exteriorizar el descontento, otras medidas como una movilización, una marcha, hay mil maneras de realizar medidas de fuerza, pero no queremos que se tomen de rehenes a los alumnos y se perjudica al grupo familiar; esto no implica negar la legitimidad de la medida”.

En este amrco, el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) inició hoy el segundo paro de 48 horas del ciclo lectivo 2013 en reclamo de un aumento salarial del 30 por ciento, al tiempo que advirtió que realizará una huelga durante toda la semana próxima si el gobierno provincial no mejora la oferta de incremento de sueldos del 17,8 por ciento.

Además, denunció que «varios empleados de la enseñanza privada fueron amenazados con ser despedidos por concretar las huelgas» y alertó que se movilizará a la «escuela privada que eche a un solo» trabajador.

«Advertimos que, si la actitud del gobierno provincial no se modifica, la semana próxima va a estar paralizado todo el sistema educativo de la provincia de Buenos Aires», enfatizó Roberto Baradel, jefe del mayoritario sindicato de docentes bonaerenses SUTEBA -integrante del FGDB-, en una conferencia de prensa brindada esta mañana en la sede porteña del gremio.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Granix ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota