
Jefatura Distrital de Educación y Consejo Escolar Baradero, dando continuidad a las actuaciones iniciadas en el mes de febrero del corriente año, informan a la comunidad educativa las acciones llevadas a cabo.
Recientemente, autoridades del Consejo Escolar, conjuntamente con Subprefectura Naval Argentina y Defensa Civil realizaron un recorrido por la zona de islas a fin de constatar la situación de las familias que por decisión propia permanecen en el lugar, así como el estado de los edificios escolares.
Camino hacia el Paraje Los Laureles, donde funcionan el JIRIMM Nº10, la EP Nº 27 y la EES Nº 7, toda la zona de islas y orillas se encuentran inundadas, no siendo posible distinguir la costa. Llegando al Arroyo Los Lobos (Islas Las Lechiguanas – Pcia. de Entre Ríos) fueron recibidos por la familia Cabral, donde se les informó que algunas se trasladaron hacia el otro lado de la isla sobre un terraplén en altura. Estas familias tienen sus viviendas sobre una lonja de tierra.

Dialogaron también con la familia Correa, quienes relataron que ellos, para que los chicos suban a la canoa tienen que empantanarse hasta la rodilla, y que la correntada es tan fuerte que le es difícil ascender hacia otra embarcación.
Arribando al edificio escolar del Paraje Los Laureles, se pudo constatar que el mismo se encuentra en condiciones no óptimas, con la baranda del muelle rota, y con camalotes secos por la inundación. En el predio hay ramas y árboles caídos, dejando expuestas las raíces, además de animales sueltos (gallinas, ovejas, vacas, chanchos, ñandúes). Esparcidas por todo el predio hay heces de los animales, y aún hasta debajo de la escuela; y en la parte de arriba, hay restos de animales y heces de murciélagos y ratas.
Por otro lado, el edificio ubicado en “Vuelta de los Patos”, donde funciona el JIRIMM Nº 9, la EP Nº 25 y el Anexo Nº 3071 de la escuela secundaria, se puede observar la falta de las tablas del muelle y el mal estado de otras, con el terraplén erosionado. Si bien las familias han cortado el pasto alrededor de la escuela y el muelle, todavía conserva humedad debajo del edificio, el cual está apoyado sobre pilotes de madera. Consejo Escolar no garantiza la resistencia de los pilotes que sostienen el edificio, ya que los mismos pueden ceder.

A pesar de la bajante pronunciada del río, alguna de las casas se encuentran anegadas y otras no, por estar en un terreno más alto.
Desde Consejo Escolar se resuelve que cuando las condiciones estén dadas con la autorización correspondiente de las autoridades competentes, se enviará un contratista para efectuar las refacciones necesarias tanto de los muelles como de los edificios escolares.
En reunión de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD), el día lunes 04/04/2016, se acuerda elaborar el presente informe general sobre la situación real de los establecimientos educativos, a fin de que el mismo sea difundido en los medios de comunicación locales y llegue un mismo discurso tanto a las familias como a los docentes.

En cuanto a la escolarización de los alumnos radicados en Baradero, se mantiene lo acordado en reuniones anteriores, siendo utilizadas las instalaciones de la EP Nº 17 y el Jardín Municipal Irigoyen en turno mañana. Para los alumnos radicados en San Pedro, se mantiene el CEC Nº 802 (para nivel inicial), la EP Nº 4 y la EES Nº 11.
Asimismo se resuelve que se realizará una nueva reunión de UEGD para tratar este tema sólo cuando los niveles del río sean los indicados por Defensa Civil, y que fueran informados oportunamente.

Desde los organismos dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación se ha tratado por todos los medios de garantizar la escolaridad de los alumnos. Queda bajo responsabilidad de las familias, su cumplimiento.
Walter Mandel
Inspector Jefe Distrital
Cristina Gacitúa
Presidente Consejo Escolar
Comentarios de Facebook