
Cobertura exclusiva para BTI: Stefania kerg – Lucas Lischetti
Termino la sexta edición del Rock en Baradero con entradas agotadas y un Anfiteatro repleto que disfrutó de las 22 bandas que faltaban para el cierre final.
Dieron inicio al último día La Whillingston, La máquina Quantica, Bestia Bebe, Insobrio y Lxs familia. Luego siguió el hip-hop/rap de la mano de Acru.
Poco a poco el predio se llenaba mientras se disfrutaba de Andando Descalzo y Gauchito Club. Alrededor de las 7:50, Militantes del Climax invito a Acru para el cierre de su espectáculo, donde dió un free con la banda. Siguió Kchiporros y Todo Aparenta Normal.
El predio estalló con Mustafunk que movió a los espectadores con su ritmo musical. La atención luego fue para Walas, el cantante de Massacre que se presentó en el escenario principal, Quilmes. Siguió Rivales y Cadena Perpetua.
Eruca Sativa con su rock y el feminismo que las caracteriza levantaron al público que colmaba las instalaciones. Para este entonces quedaban por presentarse Mamita Peyote y La Movida en el escenario de afuera (MonsterEnergy) y cuatro bandas en los de adentro (Quilmes y Spotify).
Aproximadamente a las diez de la noche estuvo Árbol que cantó los clásicos de su carrera. Además invito al «Mono» de Kapanga para «Trenes, camiones y tractores».
La ceremonia del verano, tiene una previa en Capital Federal donde tocan bandas que luego se presentan en estas ediciones. Este año hubo dos fechas en TheRoxy. El 14 de febrero se presentó Kapanga junto a Rivales dónde dieron un show que se sintonizaba con lo visto anoche. Está es otras de las bandas fieles que apuesta a este gran festival todos los años.
Para ir cerrando con los artistas que le dieron forma a este festival, se presentó DancingMood con su instrumental bailable. Fue la previa a la banda final.
Los españoles luego de haber estado el sábado en Neuquén, en una fecha a beneficio de los trabajadores y trabajadoras de Fasintap (ex Zanon) se presentaron en nuestra ciudad. Ska-p había informado que eran las últimas dos fechas hasta nuevo aviso. Por eso el Anfiteatro estaba colmado en la espera de ellos. El cantante se lució con una remera de Santiago Maldonado, mientras en el público flameaba una bandera Wiphala junto a un pañuelo del aborto. Está banda inspira la resistencia y las luchas sociales por eso se explican los símbolos que se vieron en el espectáculo.
Fueron 3 días con más de 70 bandas, 2 fechas con entradas agotadas que dieron lugar a 30 mil espectadores durante todo el fin de semana. También más de 20 mil personas siguieron el streaming. Estos datos fueron comunicados con agradecimientos en las cuentas oficiales del festival.
Terminó el mes, que año a año, llena de música a la ciudad del encuentro.
Comentarios de Facebook