El gremio SMATA, al cual están afiliados gran cantidad de baraderenses que por falta de fuentes de trabajo en nuestra ciudad deben hacerlo en las automotrices de Zarate – Campana, organizó hoy una serie de actos en nuestra Baradero.
En primer lugar y con la presencia del Secretario General Ricardo Pignanelli, la Ministra del Gabinete Provincial Cristina Álvarez Rodríguez y demás autoridades locales, provinciales y sindicales, se inauguró la sala donde funcionará el tomógrafo del hospital municipal Lino Piñeiro, donado por el sindicato que nuclea a los mecánicos.
En el acceso al edificio del nosocomio hablaron el intendente Carossi, Pignanelli y el Sec. De Espacios Públicos de la Pcia. Eduardo Aparicio. Luego las autoridades se trasladaron a la sala del tomógrafo donde se tomaron la tradicional foto.
Mas tarde se descubrió una placa recordatoria en el barrio Bernabé donde se van a entregar 16 viviendas a trabajadores de Toyota.
Finalmente en el Teatro Colon, con la sala llena de trabajadores, se realizó el acto político de campaña que contó con la presencia del Diputado Nacional Carlos Kunkel, la Ministra Álvarez Rodríguez, candidatos a concejales y autoridades de SMATA.
SMATA, por medio de su representante local Esteban Sanzio, logró que el carossismo tenga su acto de campaña y lo mas importante que el Hospital de Baradero cuente con un Tomógrafo, promesa incumplida por muchos políticos.
Previo al acto en el hospital dialogamos con Ricardo Pignanelli, Secretario general de SMATA y uno de los sindicalistas más cercano a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien expresó: “Es la donación de un tomógrafo que viene reparado, que lo único que queda por colocarle es la lámpara que viene del exterior y hay que poner una transformador especial para eso, ya va a estar llegando la lámpara que es nueva. Es una lámpara con la que se pueden dar 120.000 disparos, o sea para 120.000 tomografías, es un elemento que para diagnosticar, y mas en los chicos, es fundamental porque cuando van a trasladar un chico si lo trasladan con el diagnostico hecho es muchotas fácil cuando lo reciben en otro nosocomio hacer lo que tienen que hacer. El costo de este aparato es de aproximadamente ochenta mil dólares.
Hoy aprovechamos también para ir a ver le muelle de pesca que estamos haciendo sobre la costa del río, el cual hicimos un acuerdo con el municipio y llevamos ya hecha una inversión de $4.500.000 y en la segunda etapa la misma cantidad para hacer un centro de recreación para los mecánicos, pero además para que también lo disfrute la gente. En noviembre inauguramos la primera etapa, que es la que esta contra la orilla, ya esta el muelle y las parrillas, el agua potable y otras cosas. La segunda etapa ya estaría lista para arrancar le año que viene”.
Comentarios de Facebook