La Dra. Silvana Pérez, a cargo del Juzgado de Faltas de nuestra ciudad, informó que solo seis personas reclamaron sus motos luego de la quema del depósito y hay trámites iniciados por unas cuatro más. También se refirió a la multas de transito y le pidió a la gente que concurra a las citaciones para evitar males mayores.
“La gente se acercó, se le fue suministrando la información, lo primero que debían hacer es acreditar la propiedad del vehículo, una vez que esas personas venían presentaban la documentación y acreditaban la propiedad del vehículo nosotros teníamos unos listados si se quiere precarios en su momento- que a medida que inspección iba haciendo el relevamiento nos iba pasando- y nosotros podíamos advertir que el vehículo estaba en el depósito incendiado o aún no habían sido remitidos, lo más importante era la individualización, luego le dirigíamos una nota al Intendente municipal a los efectos de poner en conocimiento que tales personas con un vehículo incautado que estaba en el depósito municipal han acreditado la propiedad y está en condiciones de reclamar ese vehículo. Todos esos reclamos que se hicieron ya los he pasado- que no son muchos-alrededor de unas seis propiedades y tengo tres o cuatro más pero no tantas. Se había hablado que hay una ley que establece que después de los seis meses que el vehículo ha sido incautado y no se ha acreditado la propiedad ese dominio pasa a manos del municipio lo que se había quedado en esa reunión era que el Concejo iba adherir a esa ley a fin de que el municipio lo pueda poner en funcionamiento, pero hasta el momento desconozco si se trato el tema».
La Jueza además se refirió a los montos de las infracciones que llegan en algunos casos a superar los $10000, pero le pide a la gente que trate de acogerse al pago voluntario, que contempla un descuento del 50% o que igualmente se presente a la citación para evitar una sentencia firme en rebeldía, pues los montos se elevan y cuando necesiten renovar el carnet por ejemplo no lo van a poder hacer:
«Las leyes de tránsitos siguen siendo las mismas, el tema es que las multas son bastante elevadas, los montos no lo disponemos nosotros, hoy tenemos un valor que está establecido por unidades funcionales, es decir dependen del valor de la nafta, hoy tenemos un valor 9,28 que es el último monto que hemos utilizado y que ha sido dispuesto por el Automóvil Club pero varía. La ley concede un beneficio para el reconocimiento y pago voluntario de la reducción de un 50 %. Hasta incluso hemos dado prorroga, porque se tiene consideración del momento económico de la gente y el plazo es hasta la fecha que la gente tiene que presentarse en la audiencia. Mucha gente ha venido a decirme mire doctora hoy no tengo el dinero pero en 15 días voy a poder pagar la infracción y le damos la prórroga para que no pierda esa oportunidad de acogerse al pago voluntario que es muy importante. Antes el juez no podía dictar sentencia hasta que el involucrado no sea escuchado, ahora en cambio la ley habilita al juez de faltas a dictar un sentencia en rebeldía, que significa esto que tomo por valido el acta de foja uno que el acta que hizo el inspector y dictaría la sentencia que seguramente sería condenatoria, entonces muchas veces la gente por ahí no viene y caen acá recién cuando le piden un libre de deuda y se encuentran con que hay una sentencia firme y en rebeldía, por eso cuando le llega una citación que se presenten, aunque no tengan dinero o piensen que es una barbaridad, vemos la causa y nos fijamos porque la ley me faculta a dictar la sentencia en rebeldía y el importe se incrementa con el tiempo.”
Comentarios de Facebook