Inicio

Opinion

Sr. Eduardo Aliverti, dos puntos… me dirijo a ud…

Sr. Eduardo Aliverti, dos puntos… me dirijo a ud…

Sr. Eduardo Aliverti, dos puntos…  me dirijo a ud…

24/02/2010

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:



aliverti4
 

 

 

Por: Inambú Carrasquero – Para responderle que grande fue mi sorpresa al leer su columna de opinión titulada “El Odio” y encontrarme con que casi las mismas preguntas que Ud., me vengo haciendo yo, desde hace largo tiempo, claro, que en las respuestas disentimos considerablemente. Perdone el atrevimiento de querer oponer a tan concienzudas y profundas reflexiones, las mías, desprovistas seguramente de la riqueza y la elegancia de su estilo.

Pero, como decía nuestra Presidente hace unos días, solo es un problema de dialéctica, si bien la realidad actual argentina es muy complicada y difícil de sobrellevar, no es imposible de analizar. Creo que no tenemos que caer en esa pícara trampa que nos tienden cuando intentan hacernos creer (políticos, funcionarios, cierto periodismo. . .) que no estamos en condiciones de interpretar los vericuetos de la política, así que no nos queda otra que apartarnos a nuestros plebeyos quehaceres cotidianos y dejar que el accionar político fluya lejos de nuestra vista, oído u olfato; nada más falaz y más perjudicial para nuestros legítimos intereses ciudadanos. La semana pasada justamente, reflexionaba acerca de la necesidad de cambiar nuestra actitud adoptando un estado de alerta permanente.

Quiero decirle que su dialéctica, algo complicada, soberbia y excluyente, no me sorprende, dado que lo escuchaba, desde 1985 seguro, y hace unos años dejé de hacerlo, al advertir que, inexplicablemente y para mi gusto, su opinión había perdido la necesaria independencia e imparcialidad, por lo cual dejó de ser valiosa y confiable.

Pero tengo que reconocer que al encontrarme con esta columna que me ocupa, lo primero que me sorprendió fue la concepción del país y su problemática, anacrónica y setentista, que conserva aún, algo sorprendente por cierto, si tenemos en cuenta que han pasado más de 20 años y para bien o para mal,  todo ha cambiado. Muestra de ello es la arbitraria división de clases sociales que señala, cuando el menos observador conoce que esa pobre clase media que Ud., trae y lleva, culpa y descalifica y a la que sitúa en una favorable situación económica, no existe ya como tal, sino que se ha desdibujado y resbalado para  abajo, han desaparecido antiguas diferencias y hoy, todo argentino que aun cuenta con un trabajo, anda al salto por un bizcocho, eligiendo dolorosamente si compra la carne o el pan, el detergente o la lavandina, el remedio o el cuaderno para la escuela, aunque algunos se hayan ido unos días de vacaciones.

¿Qué realidad está analizando?, ¿cuáles son los parámetros en los que se basa para arribar a tan descabelladas conclusiones como que ahora que la “gente común” dejó atrás la preocupación por la sobrevivencia diaria, puede dedicarse a criticar al gobierno?. ¿Tiene amigos que viven de un empleo, algún jubilado cercano, un conocido que tenga que concurrir al hospital público? ¿qué opina de la inseguridad?. Tenga cuidado, algo le está impidiendo ser justo y objetivo.

Para mi pobre criterio,  es incomprensible e innecesario el espíritu descalificante de su opinión, por cuanto considera que es improcedente y desagradecido cualquier desacuerdo con este gobierno “progresista”; me gustaría que amplíe el concepto de “gobierno progresista”.

No se trata de reconocerle a este gobierno que Ud., a las claras apoya, mérito ni de hacerle imputaciones por deporte, pero debe reconocer que puedo y debo tener mi propia mirada al respecto y ella me dice que, concederle “al Kirchnerismo que desde el 2003 reintrodujo el valor de la política como ámbito en el que decidir la economía y como herramienta para poner en discusión los dogmas impuestos por el neoliberalismo” es, por lo menos otorgarles una medalla que no se merecen;  nunca, desde el 83, hubo tal abismo entre el gobierno y el resto de la sociedad.

Tengo para mí, que la actitud de un gobierno, aunque trate de disimularlo, marca su condición, su nivel moral, su capacidad; difícilmente nos equivoquemos en nuestro juicio todos los argentinos que el 28 de junio del año pasado, dimos una contundente respuesta en las urnas.  No puedo creer que esto se le haya pasado inadvertido o que no merezca su aceptación y respeto.

Inexplicablemente se retrotrae al catastrófico gobierno de Menem, como si el haberlo sufrido, nos inhabilitara en adelante, para intentar por lo menos asumir un papel menos pasivo y más vigilante. Justamente, porque el sólo recuerdo de aquella orgía de corrupción, mentira, despilfarro y destrucción de nuestras instituciones, todavía nos revuelve el estómago, es que tenemos la responsabilidad de controlar el accionar del gobierno y la oposición, reclamando verdaderos ejemplos de buena voluntad, transparencia, desprendimiento, trabajo, idoneidad y responsabilidad.

¿Por qué cree entonces que las carteras, los vestidos y las joyas de la presidente, que el enriquecimiento sorprendente de los Kirchner y su corte, que los gastos en viajes de avión, por dar algunos ejemplos, me van a asquear y a desilusionar menos que los despilfarros y la ostentación de Menem, que el recuerdo de María Julia y Adelina, o la modista, el peluquero y la vida de reina que llevaba Zulemita?; ¿No será que Ud., está usando una vara muy distinta para medir estos tiempos?.

 

Ud., puede escribir muy antojadiza y arrevesadamente,  pero eso no me impide a mí, pedirle que no se tome el atrevimiento de ponerme etiquetas injustas y de situarme donde considero que no estoy ni quiero estar.

 

Estoy convencida de que este gobierno al que Ud., le atribuye la temeridad de haber barrido con viejas e injustas estructuras, no detenta tal condición y en cambio, ha asumido determinadas posturas por conveniencia, por hacerse de una imagen conveniente y no por convicción. Conozco desde sus comienzos la inconmensurable lucha de las Madres y Abuelas de de Plaza de Mayo, pero eso no me impide disentir profundamente con la actitud de Hebe de Bonafini, que me asusta y me indigna tanto como un DElia o un Moreno. Este gobierno aunque Ud., tenga una visión tan distinta, esencialmente no cambió nada, ni en materia de economía ni de salud, ni de educación, ni de justicia, ni de seguridad, ni de institucionalidad,  al contrario, tristemente, en muchos aspectos estamos peor;  pregúntele  por curiosidad nomás a los pobladores de Andalgalá  o a los de Tartagal.

 

Estoy harta de que, encima, de lo que vemos todos los días, nos lo quieran contar con vueltas y como se les antoje; sostengo el derecho de disentir sin ser considerada “de la asquerosa derecha”, golpista o una pobre descerebrada manipulada por los medios o por “establishment”

 

La vida pública es una vidriera y hoy por hoy, todos la estamos mirando con más independencia de la que Ud., cree, buscando hombres y mujeres que nos representen, con aptitudes y condiciones para desempeñarse con responsabilidad y abnegación, que halaguen por fin, nuestro espíritu quebrantado y nos llenen de nueva confianza y esperanza. Y para finalizar, ¿realmente cree Ud., que esto tiene algo que ver con el odio?

 

Inanbú Carrasquero 

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Dólar barato: Durante el primer trimestre de 2025, el turismo emisivo triplicó al receptivo

Dólar barato: Durante el primer trimestre de 2025, el turismo emisivo triplicó al receptivo

Entre enero y marzo, Argentina experimentó un marcado desequilibrio en el turismo internacional: fueron muchos más los argentinos que viajaron...

La política nacional destruye a la industria pesquera

La política nacional destruye a la industria pesquera

Por César Lerena – InfoyData – 27/04/2025 El ordinario tecnicismo del economista y presidente Javier Milei, referido al comercio: «se...

Mons. García Cuerva , Gracias, perdón y te queremos mucho.

Mons. García Cuerva , Gracias, perdón y te queremos mucho.

 La ciudad de Buenos Aires se reunió para rendir homenaje al primer Papa argentino y latinoamericano, fallecido el lunes pasado...

El mundo llora a Francisco

El mundo llora a Francisco

El Papa Francisco se ha ido, pero su huella no se borra. Su funeral, tan inusual como profundamente simbólico, fue...

Francisco pidió que trans, migrantes, sin techo y presos lo despidieran.

Francisco pidió que trans, migrantes, sin techo y presos lo despidieran.

Lo que el Papa Francisco nos está pidiendo con este gesto es profundamente simbólico y humano: nos está invitando a...

Publicidades

Oportunidad Laboral Eden 2 Flyer BTI

Noticias relacionadas

Economía

La política nacional destruye a la industria pesquera

La política nacional destruye a la industria pesquera

Por César Lerena - InfoyData - 27/04/2025 El ordinario tecnicismo del economista y presidente Javier Milei, referido al comercio: «se...

Leer nota

xHoy1

Mons. García Cuerva , Gracias, perdón y te queremos mucho.

Mons. García Cuerva , Gracias, perdón y te queremos mucho.

 La ciudad de Buenos Aires se reunió para rendir homenaje al primer Papa argentino y latinoamericano, fallecido el lunes pasado...

Leer nota

Foto Del Dia

Francisco pidió que trans, migrantes, sin techo y presos lo despidieran.

Francisco pidió que trans, migrantes, sin techo y presos lo despidieran.

Lo que el Papa Francisco nos está pidiendo con este gesto es profundamente simbólico y humano: nos está invitando a...

Leer nota

Politica

Milei habla de un país de maravillas en medio de una realidad catastrófica

Milei habla de un país de maravillas en medio de una realidad catastrófica

El Presidente de la Nación concurrió a un programa televisivo para hablar de la marcha de su gobierno, a pesar...

Leer nota