Inicio

Interés general

Subió hasta 30% el precio de la tierra en la Argentina

Subió hasta 30% el precio de la tierra en la Argentina

Subió hasta 30% el precio de la tierra en la Argentina

03/08/2011

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Así lo asegura un informe del INTA Pergamino.

Sudamérica y Sudáfrica son las regiones con mayor potencial de expansión agrícola en medio de una demanda creciente de alimentos.

Nuestro país, foco de inversiones.

Un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Pergamino asegura que el valor promedio de las tierras argentinas subió más de 100% en dólares la última década y sólo en el último año, los valores en algunas zonas llegaron a incrementarse hasta 30%.

En las mejores regiones de Buenos Aires y sur de Santa Fe, las tierras valían u$s 10.000 a u$s 12.500 la hectárea y aumentaron entre 20% a 30% en un año, puntualizó el organismo.

Lógicamente, acompañaron esta suba los valores de los alquileres, de la mano de la expansión del cultivo de soja, cuyo precio al productor está firme, en unos $ 1.450 por tonelada, pese a la abundancia de la cosecha que terminó de ingresar hace un mes.

La tendencia alcista en el precio de los campos es aún más acentuada para algunos cultivos, como muestran estudios de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), citados por el INTA. Indican que el valor de la hectárea para producir maíz creció 120% en la última década, a unos 15.000 dólares.

El informe, destacado por la agencia Télam, menciona también datos de las principales firmas inmobiliarias, como Compañía Argentina de Tierras (CAT), Nordheimer, y otras, para las cuales el aumento de valor de las tierras agrícolas se aceleró abruptamente en los últimos años.

El informe destaca que los inversores locales e internacionales ya entendieron, además, que las tierras son un buen refugio para su capital y se lanzaron a buscarlas, por eso, en la denominada zona núcleo agropecuario del país (sur de la provincia de Santa Fe, sudeste de Córdoba y norte de Buenos Aires), los precios crecieron, pero la oferta es muy limitada.

Las proyecciones mundiales de los alimentos mostraron alzas crecientes de los precios, alentadas por una gran demanda y una lentitud de la oferta para regularla”, analiza el organismo.

En ese contexto, y pese al incremento reciente de la productividad agrícola, para aumentar la producción que el mundo requiere se necesita mayor área y mayor rendimiento.

El fenómeno de altos precios agrícolas, indica el INTA, es parte de una tendencia que revaluó las tierras de Europa, Estados Unidos y también de Sudamérica, como Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Sudamérica y Sudáfrica son las regiones con mayor potencial de expansión agrícola, ya que en el resto del mundo las posibilidades son bajas o requieren de altísimas inversiones.

«Como parte de este fenómeno, la Argentina, tradicional agro exportador mundial, se ha convertido en un foco de inversiones locales e internacionales en procura de pose de la tierra», concluye el informe de INTA Pergamino.

26noticias.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Granix Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota