Inicio

Interés general

Suecia devolvió a Perú tejidos de hace 2 mil años

Suecia devolvió a Perú tejidos de hace 2 mil años

Suecia devolvió a Perú tejidos de hace 2 mil años

17/06/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

image_preview

El gobierno peruano recibió cuatro tejidos hechos con espinas de cactus, una técnica de los Paracas para realizar bordados completamente reversibles, así como tintes vegetales y animales. Estos artesanos pintaban con alrededor de 190 matices naturales sus textiles.

Cuatro mantos con más de 2 mil años de antigüedad que reafirman la existencia y cultura de los artesanos Paracas, recibió Perú de parte de Suecia, informó el gobierno este lunes.

Estas cuatro piezas pertenecen a un lote de 89 tejidos que estaban en Suecia desde los años 30 y que fueron devueltas al despacho de cultura del país andino, tras un acuerdo entre Cancillerías la semana pasada, financiada por el gobierno sueco.

La ministra peruana de Cultura, Diana Álvarez Calderón, explicó que se trata “del manto calendario, que es muy singular porque cada una de las figuras es distinta que la otra y el trabajo que se ha realizado es complejísimo».

image_preview (1)

Esta tejido en forma rectangular con 32 figuras zoomorfas, de personajes alados, aves, ranas, camarones y peces totalmente bordados en relieve,de ambos lados, y en colores rosado, rojo, negro, verde, ocre, azul y morado. La pieza fue construida con espinas de cactus. También una esclavina o poncho pequeño con diseños de aves, tiene figuras de aves y un fragmento dañado de un tejido usado para cubrir la cabeza.

La jefa del área de textiles del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Carmen Thais, afirmó que estos tejidos fueron elaborados en un periodo entre los 50 años antes de nuestra era hasta el siglo primero, es decir entre 1925 y 1929. «Este material ha sido probablemente saqueado antes del trabajo del arqueólogo Julio C.Tello en el cementerio Arena Blanca o parte del cementerio Wari Kayan en la península de Paracas, donde encontró 451 fardos Paracas”, dijo Thais.

image_preview (2)

Trabajar con espinas de cactus es una técnica de los Paracas para realizar bordados que, en este caso, resultaban en un tipo de acabado magistral y completamente reversible. Estos artesanos utilizaron tintes vegetales y animales para obtener alrededor de 190 matices en sus textiles.

image_preview (3)

teleSUR-EFE-Diariocorreo.pe/och-BM

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo ABC Clean Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota