Más de 100 millones de espectadores verán la final de la NFL, la liga de fútbol americano de los Estados Unidos. La anuncios publicitarios y el show del entretiempo lo hacen uno de los eventos más convocantes y esperados del año. En el MetLife Stadium de New Jersey Denver Broncos y Seattle Seahawks animarán el encuentro
El mismo escenario donde Lionel Messi le marcó tres goles a Brasil, uno de ellos un golazo con gambeta y disparo al ángulo, será la sede de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo: el Super Bowl.
El MetLife Stadium de New Jersey recibirá la final de la NFL, la liga de fútbol americano de los Estados Unidos, la más destacada del planeta y que consagrará a uno de los dos finalistas como campeón mundial.
«El Super Bowl es ante un todo un show gigante y de paso se juega un partido de fútbol americano, que es el más importante del año», explicó a Infobae César Liatti, entrenador de Halcones (Selección Nacional) y de Corsarios.
Desde las 20.30 (ESPN y Fox Sports), Denver Broncos y Seattle Seahawks animarán uno de los eventos deportivos más importantes del año, ante la mirada de 82 mil espectadores en el estadio y más de 110 millones de televidentes en todo Estados Unidos.
Pero el Super Bowl trasciende lo que sucede dentro de la cancha y el show se completa con música, publicidad y demás cuestiones, que ponen en marcha una millonaria industria que dura algunas horas.
Uno de los asuntos que hace importante este evento son los anuncios publicitarios. Este año habrá más de 20 spots de 30 segundos por el cual cada empresa pagó cuatro millones de dólares, en lo que es el precio más elevado del mercado.
El evento se convirtió en un «ícono» de las publicidades en el deporte, según le dijo el especialista en marketing deportivo Claudio Destéfano a Infobae. «Junto con Beckham y María Sharapova, son los tres grande ejemplos que un especialista puede tener para explicar la industria del deporte «, argumentó. Incluso aquellos anuncios que fueron censurados son noticias y no solo lo que se emitirán en la pantalla del estadio.
Esta edición de Super Bowl enfrentará equipos de dos estados (Colorado y Washington) donde la marihuana es legal para uso recreativo y como habrá anuncios referidos al tema en Estados Unidos se habla del «Marihuana Bowl».
Destéfano destacó que también el clima se convirtió en un punto de venta. Y este año el frío será protagonista no solo del encuentro sino que la organización entregará unos kits para combatirlo y «seguramente tengan muchas publicidades», agregó.
La temperatura para la hora del partido está pautada entre los -2 de mínima y los 4 de máxima, esto repercutió en el valor de las entradas (con un promedio de 3.500 dólares) que cayó un 40% por ciento por el intenso frío que azota a New Jersey.
La edición XLVIII del Super Bowl será la primera que se realice al aire libre –el MetLife no tiene techo- en una ciudad de clima helado. En la semana previa se especuló con que el partido podía suspenderse por este factor, sin embargo eso no sucedió.
En Estados Unidos más de 110 millones de espectadores esperan la patada inicial que empiece a definir la temporada de la NFL, con Denver Broncos, campeones de las Conferencia Americana, y Seattle Seahawks, dominadores de la Conferencia Nacional, como protagonistas.Otro de los atractivos es el show del entretiempo, que supo tener a los Rolling Stones, Madonna, Paul McCartney y Michael Jackson como estrellas. Este año Bruno Mars y Red Hot Chilli Peppers, mientras que el himno nacional será interpretado por la cantante de ópera Renee Fleming.
El partido
La final enfrentará a los dos favoritos desde principio de temporada. El mejor equipo defensivo, Sattle Seahawks y la mejor ofensiva, Denver Broncos que tiene un registro de casi 38 puntos de media, estarán frente a frente. «Se pondrá a prueba el lema de que el ataque gana partidos y la defensa campeonatos», explicó a Infobae Allan Kotliar, jugador de Halcones y Tiburones.
Los Seahawks juegan en la NFL desde 1976, cuenta con seis títulos de conferencia (dos en Americana y seis en la Nacional) y esta será su segunda participación en el Super Bowl. En 2006 cayeron ante Pittsburgh Steelers.
Fueron desde sus inicios un equipo humilde hasta que en 2005, ante los intentos por vender a la franquicia, el cofundador de Microsoft Paul Allen llegó con un aporte millonario todo cambió.
«Son un equipo un poco más armado en defensa y en ataque», dijo Brian Tomada, capitán de Halcones y jugador de Osos Polares, y agregó que en la previa aparecen como el conjunto más débil de los dos.
Enfrente estará Denver Broncos que «cuenta con uno de los tres mejores mariscales de la historia como es Peyton manning y el mejor ataque aéreo», agregó Federico Poy, jugador de Halcones y de Corsarios.
Fundados en 1959, debutaron en la NFL en 1970, fueron 13 veces campeones divisionales, siete de Conferencia y jugaron seis Super Bowls, con victorias en 1998 y 1999. Floyd Mayweather, apostó 10.4 millones de dólares a favor de ellos.
Infobae.com
Comentarios de Facebook