Los días 6 y 7 de junio, el Afsca y la Jefatura Región 13 D.G.C. y E. realizaron el taller “producción de contenidos-FM escolares”
Con la asistencia de más de 70 docentes y directivos/as en representación de 30 escuelas de la región, y dentro del marco de la Promoción Audiovisual que lleva adelante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, se realizó el taller “Producción de contenidos-FM escolares”, con el fin de dar herramientas y saberes a los nuevos actores de la comunicación, como lo son las instituciones educativas, dentro del 33% del espectro comunicacional que dentro del marco de la ley de medios de la democracia se reserva a los medios públicos.
Las palabras de apertura de la primera jornada estuvieron a cargo de la Inspectora Regional Prof. Nora Urriza, para dar paso a la Coordinadora del Afsca, Prof. Laura Clark, quien expuso sobre los aspectos más relevantes de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la importancia de la inserción de los actores públicos, comunitarios y sin fines de lucro en el reparto, desmonopolización y democratización de la palabra.
Seguidamente se trabajó sobre la actividad que se viene desarrollando en la FM de la Escuela Nacional de Colón B.A. la cual está dirigida por el Lic. Federico Pissinis y cuya programación es realizada por alumnos de la escuela. Esta rica experiencia fue narrada y detallada por los alumnos Camila Juan, Tomás Giménez y Ulises Migeletti con enorme riqueza de detalles, brindando un valioso material para los presentes al taller.
Ya en la segunda jornada, el Periodista Gustavo Pérez Ruiz abordó y desarrolló los aspectos acerca de la Radio, ética y estética en la creación, como temática central en los medios radiofónicos y especialmente en el caso de las FM escolares, así como también detalles importantes sobre la producción periodística y artista de contenidos.
Ya en el último tramo, el Lic. Gustavo Bevaqua trató la temática de la comunicación y la producción de contenidos en el proyecto institucional y la radio como posibilidad de otorgar sentido a la construcción y distribución de conocimiento además del importante rol de los docentes en esta tarea comunicacional. Como durante las exposiciones de los anteriores disertantes, fue muy nutrida y activa la participación de los asistentes a este taller.
Para concluir, queremos hacer llegar nuestro agradecimiento como Afsca, al Rector de la UNNOBA, Dr. Guillermo Tamarit por la colaboración prestada para la realización de estas jornadas.
Comunicación afsca
Comentarios de Facebook