Inicio

Politica

Talleres mecánicos, gomerías y la reapertura limitada de los bancos, las únicas actividades económicas que volverán al trabajo

Talleres mecánicos, gomerías y la reapertura limitada de los bancos, las únicas actividades económicas que volverán al trabajo

Talleres mecánicos, gomerías y la reapertura limitada de los bancos, las únicas actividades económicas que volverán al trabajo

11/04/2020

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Según anunció el presidente de la Nación, Alberto Fernández, no habrá que esperar demasiados cambios en cuanto a las actividades económicas afectadas por el “aislamiento social preventivo obligatorio” que hoy se extendió hasta el 26 de abril.

El primer mandatario señaló en una conferencia de prensa realizada en la Quinta de Olivos que en las próximas horas se publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) a través del cual se habilitará la actividad de talleres mecánicos y gomerías, con el objetivo de mantener en condiciones los vehículos exceptuados de la cuarentena. Entre ellos se ubican los patrulleros, ambulancias o camiones para trasladar alimentos, distribuir caudales o recoger residuos.

Asimismo, Fernández confirmó que a partir del lunes reabrirán sus puertas los bancos, aunque con un protocolo para ordenar su actividad que obliga al público a pedir turnos para ser atendido en las sucursales, dispone “distanciamiento social” y limita la atención en las ventanillas para el pago de jubilaciones y asignaciones sociales. El mecanismo ya había sido anunciado días atrás por el Banco Central de la República Argentina.

 Según el presidente, el aislamiento dispuesto por el gobierno está ingresando a una segunda etapa, que llamó de “cuarentena administrada”.

Pese a las expectativas que otros sectores empresariales y comerciales tenían, el presidente no mencionó ninguna otra actividad económica como susceptible de ser reactivada.

No obstante, destacó que recibirá propuestas de gobernadores e intendentes para que actividades específicas o bien zonas de sus distritos puedan ser liberadas de las obligaciones de la cuarentena. Dichas propuestas serán analizadas por el gobierno y consultadas con el equipo de científicos que asesora al Presidente, según él mismo puntualizó.

En relación a la reciente reunión que mantuvo con los mandatarios provinciales vía teleconferencia, Fernández expresó: “Les pedí que me expliquen en qué lugares podemos liberar la cuarentena. Entramos en una segunda etapa que a mí me gusta llamar de cuarentena administrada. Vamos a focalizar lugares o actividades donde la cuarentena pueda ser, de algún modo, liberada”.

“Muchos gobernadores me han planteado la situación de pueblos muy aislados, muy rurales, que no registran ningún caso de infección. No tiene mucho sentido mantenerlos aislados”, agregó el Presidente.

El presidente Alberto Fernández, junto a parte de su gabinete, en la conferencia de prensa realizada en la Quinta de Olivos (Franco Fafasuli)
El presidente Alberto Fernández, junto a parte de su gabinete, en la conferencia de prensa realizada en la Quinta de Olivos (Franco Fafasuli)

“Vamos a ir escuchando esos casos, de comunidades que pueden seguir funcionando por sí mismas sin comunicarse con lugares en riesgo y tener sus actividades económicas”, agregó Fernández, quien señaló que encargó al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro del Interior, Eduardo De Pedro, que a partir de mañana mismo tomen contacto con los gobernadores para poner en marcha el mecanismo.

“Cada gobernador nos dirá qué tipo de actividad se puede llevar adelante en esas áreas para ver dónde es posible focalizar la cuarentena”, agregó.

Consultado acerca de los sectores que esperaban una mayor flexibilización para algunos sectores económicos que están completamente parados, el presidente volvió a inclinarse por argumentar a través de la dicotomía entre la economía y la salud.

“Sigo insistiendo que un punto del PBI que se pierde, vuelve. De donde no volvemos es de una vida perdida. Sabemos que los peores tiempos no han pasado, pero quiero que nos hagan el menor daño posible. En este momento mi problema no es el gasto publico sino la salud de los argentinos”, dijo Fernández.

Agregó que la intención de su gobierno es que “todos puedan llevar esta cuarentena de un modo que les complique la vida lo menos posible. Hay un estado presente que los va a auxiliar, donde nos necesiten”.

En cuanto a la asistencia, especificó la preocupación oficial por “algunos sectores de la clase media, fundamentalmente los monotributistas de la categorías C y D. Estamos viendo de qué modo llegar a ellos”. En ese segmento se agrupan muchos de los que hoy están imposibilitados de trabajar; las categorías A y B fueron incluidas dentro del Ingreso Familiar de Emergencia y recibirán una asignación de $10.000 en los próximos días.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Reiki Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota