La tarde del sábado 24 se tiñó de Rosa en Baradero, cuando una importante cantidad de vecinos, en su mayoría mujeres, se unieron en la caminata solidaria que llamaron «Octubre Rosa» y organizaron el Grupo «Pelucas de Esperanza Baradero».
Plaza Mitre, frente al municipio, fue el lugar de reunión, donde en la previa quienes deseaban donar una «mechita de amor» lo podían hacer y fueron muchas las que no dudaron en cortarse 15 centímetros de su cabello que formará parte de la confección de una peluca que utilizara otra mujer en tratamiento oncológico.
Luego se llevó a cabo la caminata que tuvo como objetivo tomar conciencia y trabajar en la lucha contra el cáncer desde el lugar que ocupamos dentro de la sociedad.
Todo se realizó dentro de un clima de alegría, con mucho colorido y gestos de amor, algo que viene muy bien en estos días.
El Grupo «Pelucas de Esperanza Baradero», empezó a trabajar hace poco tiempo en nuestra ciudad y crece como crecen las demandas, el sistema solidario es muy sencillo y sumamente importante, consiste en donar 15 cm de tu cabello en “mechitas de amor” para confeccionar pelucas para mujeres que se encuentran en tratamientos oncológicos.
Actualmente el grupo se reúne todos los sábados en la Casa Cultural de sol y luz en el edificio de San Vicente de Paul.
Daniela Mangín fue quien impulso la idea y hace un tiempo en BTI contó cómo surgió Pelucas de Esperanza Baradero: “Esta historia tiene como dos caminos, por un lado yo cuando me entere que existía la oportunidad de donar pelo para hacer pelucas oncológicas, me encantó la idea de poder colaborar con algo que a vos te sobra, que te crece como si nada y que para la mujer es tan importante, yo no me imagino la vida sin pelo.
Si vos podes dar 15 centímetros de tu pelo, eso ya nos sirve, nos sirve un montón, si todos nos dan un mechoncito tenemos un montón de pelo y no hace falta que uno se sacrifique y quede pelado
Una peluca con pelo natural estamos hablando de 10.000 pesos para arriba y entonces ahí me pregunte y ¿la gente que no puede, como hace?, entonces buscamos la manera de contactarnos, conocimos a la gente de las chicas de esperanza de Concepción del Uruguay, la primer idea era hacer una campaña juntar cabello y mandarlo a Concepción del Uruguay, hasta que decidimos hacerlo nosotras. Empezamos averiguar cómo era el proceso si realmente íbamos a poder y demás, las chicas de Concepción del Uruguay nos explicaron como era el proceso, nos contactamos con las chicas de Gualeguachú que también son “pelucas de esperanza” y nos ofrecieron capacitarnos. La capacitación se dio hace menos de un mes y comenzamos con esta idea de pegar el pelo, de administrarlo, coserlos, de armar un casquito».
Desde BTI felicitamos a este grupo solidario que con su energía han logrado en poco tiempo movilizar a gran parte de la comunidad en pos de un bien común, con el fin de lograr concretar, en un futuro cercano, un «banco de Pelucas».
Fotos Facebook: Gii Perlenderss, Mara Gasparetto, Dani Mangini y Daniela Condéranne
Comentarios de Facebook