Inicio

internacional

Tensión en Bolivia: se esperan nuevas protestas opositoras mientras se definen los resultados de las elecciones

Tensión en Bolivia: se esperan nuevas protestas opositoras mientras se definen los resultados de las elecciones

Tensión en Bolivia: se esperan nuevas protestas opositoras mientras se definen los resultados de las elecciones

22/10/2019

Categoría: internacional, xHoy1

Compartir:

Luego de una noche de furia en varias ciudades del país, Bolivia amaneció este martes en un clima de tensión, a la espera de nuevas protestas contra el supuesto fraude que cometió el gobierno de Evo Morales​ para declararse ganador de las elecciones del domingo.

Las manifestaciones habían comenzado pacíficamente el lunes, luego de que el candidato opositor Carlos Mesa llamara a la resistencia civil contra el intento del gobierno de “manipular” los datos para evitar una segunda vuelta. Pero se convirtieron en un estallido cuando, de manera sorpresiva y sin explicaciones oficiales, después de las 7 de la tarde, se publicaron las cifras de un conteo rápido que se había suspendido el domingo a la noche y que mostraron un giro “drástico” en la tendencia de los resultados, según alertó la misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Es que el domingo a la noche, luego de una jornada electoral que había transcurrido en paz, los dato preliminares, con casi el 84% de los votos escrutados, daba ganador a Evo Morales, pero con una diferencia de apenas 7 puntos en relación a Mesa (45,28% contra 38,16%), que obligaba a una segunda vuelta, según las leyes bolivianas.

Pero ese conteo se suspendió y Mesa, de la coalición de centroderecha Comunidad Ciudadana, salió a denunciar que el gobierno buscaba modificar las cifras.

La interrupción del conteo generó inquietud y desconcierto. Los bolivianos se fueron a dormir el domingo casi con la certeza de una segunda vuelta. Y así titularon el lunes los diarios locales, ya que el único conteo rápido privado que se había autorizado también marcaba una diferencia estrecha -poco más de 5 puntos- entre Morales y Mesa.

Pero la demora en el escrutinio oficial -que hasta la madrugada de este martes había llegado al 70% de los votos- alimentaba las sospechas de la oposición y el clima de tensión.

El presidente salió el domingo a la noche a celebrar su victoria y dijo que no estaba definida la segunda vuelta porque faltaba contar un 16% de los votos, que podían darle la diferencia de diez puntos que necesitaba para considerarse ganador.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) -al que la oposición acusa de ser parcial en favor del oficialismo- señaló que ya se estaba iniciando el conteo definitivo, y que por eso ya no seguirían con el sistema de conteo preliminar. La explicación resultó “ridícula” para Mesa, quien llamó al Tribunal a difundir los datos del conteo rápido. “Ya tienen esa información, pero es evidente que el gobierno quiere manipularlos para bloquear la segunda vuelta”, dijo el ex presidente el lunes a la mañana, cuando llamó a movilizaciones frente a las sedes de los Tribunales Electorales de todo el país.

Durante todo el día, el escrutinio avanzó a paso lento, con interrupciones momentáneas en algunas ciudades donde se produjeron incidentes.
Furia en las calles
Pero el giro que desató la violencia en varias ciudades fue la decisión sorpresiva del TSE de publicar los datos del sistema de transmisión de datos preliminares TREP al 95,09% y que, lejos de la tendencia anterior, le daban a Evo una victoria con el 46,86% de los votos, frente a 36,74% de Mesa.

El candidato opositor, desde la ciudad de Santa Cruz, bastión opositor, dijo que no reconocería esos resultados.

La OEA también expresó sospechas sobre esas cifras en un duro comunicado. «La Misión de la OEA manifiesta su profunda preocupación y sorpresa por el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares conocidos tras el cierre de las urnas» el domingo, y que estaban orientados hacia una segunda vuelta entre Morales y Mesa, dijo en un comunicado.

El lunes a la noche, los canales de televisión mostraban los estallidos de furia en varias ciudades del país: los más graves ocurrieron en Sucre y en Potosí donde grupos opositores incendiaron los tribunales electorales departamentales. En La Paz, frente al hotel donde se instaló el centro de cómputos, seguidores de Mesa se enfrentaron con militantes del oficialista Movimiento al Socialismo. La policía tuvo que dispersarlos con gases lacrimógenos.

También hubo incidentes en Tarija y Cochabamba. En Santa Cruz la protesta fue importante pero no hubo incidentes.

Pero para este martes la movilización se prevé mayor y más organizada. El sindicato de médicos, que mantuvo una huelga de más de un mes por reivindicaciones laborales, anunció movilizaciones en todo el país. «Hoy se juega la democracia», dijo su líder, Luis Larrea.

Fernando Camacho, presidente del poderoso Comité Pro-Santa Cruz, una asociación que agrupa desde empresarios hasta asociaciones de vecinos y que históricamente se enfrentó a Evo, llamó a «bloquear el país».

El influyente Comité de Defensa de la Democracia (Conade), que agrupa a comités cívicos de todo el país, anunció una «resistencia civil» ante la posible victoria de Morales.

Su líder, Waldo Albarracín, que recibió un golpe en la cabeza en medio de las protestas en La Paz, denunció que «se consuma un fraude monumental» y convocó «al pueblo a estar alerta».

Ante el clima de violencia, la Iglesia católica llamó a «la paz y serenidad» e instó al TSE «a cumplir con su deber de árbitro imparcial».

La Paz, enviada especial Clarín

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA ABC Clean Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota