Inicio

Politica

Tiempo de definiciones en el PJ bonaerense

Tiempo de definiciones en el PJ bonaerense

Tiempo de definiciones en el PJ bonaerense

25/11/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:


Tras un largo período de total quietud, el Partido Justicialista bonaerense se dispone a reemplazar a Hugo Moyano. El Congreso del 14 de diciembre será el encargado de elegir. Distintas reuniones buscan empezar a instalar candidatos. El papel de La Cámpora y los intendentes. Qué sectores se muestran interesados en la presidencia

Sobran las reuniones pero faltan las definiciones. El Partido Justicialista bonaerense viene de un extenso letargo, y ahora, que los tiempos se acortan, las confusiones son más notorias que lo habitual. Llegó el momento de empezar a sacar al justicialismo del freezer, y cada uno quiere aportar su granito. El tema es que no hay lugar para todos, y los fogonazos ya se dejan ver. Hasta ahora sólo hay certezas con respecto a las fechas.

El gobernador Scioli, en el encuentro nacional de La Juan Domingo, llevado a cabo la semana anterior en Capital Federal, anunció que el Consejo se juntará el 7 de diciembre, día clave para el kirchnerismo, y el Congreso será una semana después. Este tendrá como objetivo llamar a elecciones de renovación de autoridades para el 31 de marzo del año próximo, aunque algunos hablan también de abril.

El inicial movimiento fuerte se dio en el mes de octubre, cuando el apoderado del PJ y diputado nacional, Jorge Landau, manifestaba que las actuales autoridades tienen mandato vigente hasta el mes de diciembre de este año, y que por esto se podría llevar adelante “una ratificación a esa convocatoria de adhesión, y nos acoplaremos a la fecha nacional de marzo”.

Tras esos dichos surgieron algunos encontronazos con sectores vinculados al sciolismo, y ya se notaba cierta puja por los espacios y el cartel. “Seguramente debe haber un error, (Landau) no puede confirmar nada, porque eso lo decide el Congreso del PJ provincial, que no se ha reunido”, señalaba un legislador cercano al mandatario provincial.

Después empezaron a sucederse los encuentros en busca de certezas; sin embargo, las confusiones son las que reinan. Eso sí, de a poco, el PJ comienza a perder el hielo que lo envuelve.

Los primeros en convocar fueron los diputados K Carlos Kunkel, Wado De Pedro y Julián Domínguez, y este último se mostró como “el gran líder”. Al encuentro desarrollado en la cámara Baja -según trascendió- asistió una decena de intendentes, que, en realidad, fueron muchos menos. “A mí me pusieron como que había estado en la reunión, pero realmente no estuve”, señaló a La Tecla un jefe comunal, quien dijo tener un gran afecto por Domínguez, pero destacó que “parece que alguien operó como que hay un acompañamiento muy importante, cuando no es tal”.

En tanto, en estricto off, uno de los alcaldes que sí estuvieron en el encuentro manifestó que “hablamos largo y tendido de lo que será el Congreso del partido” y de la posibilidad de que “el peronismo nuevamente sea el que lidere ese espacio, sólo el peronismo”. El mandamás de la Primera acompañó la expresión con un sugestivo “vos me entendés”, que claramente apunta a que serán los jefes comunales, el viejo peronismo y sus representantes, los que dirijan la batuta el venidero 14 de diciembre, por más que desde arriba se pida por Unidos y Organizados.

“El PJ va rumbo a una elección interna, que legalmente hay que darla pero que, en realidad, no saben cómo hacer, debido a todos los elementos que aparecen, llámese Scioli, Massa o intendentes nuevos. No saben cómo articular todo esto”, expresó un mandamás del FpV, cercano al gobierno pero no tanto al PJ. “Unidos y Organizados no pincha ni corta. No tiene influencia territorial. El tema es la conducción del partido, va a ser difícil arreglar un conductor; a Unidos y Organizados le das una secretaría y listo”, completó.

Así las cosas, los misteriosos encuentros prosiguen. Aunque el anfitrión lo niegue, la ministra de Gobierno bonaerense y vicepresidenta del partido, Cristina Alvarez Rodríguez, encabezó un pequeño cónclave, con asado incluido, en la ciudad de Caseros, partido de Tres de Febrero. ¿Qué reunión?, preguntó Hugo Curto, entre risas, ante la consulta de La Tecla. “La habrán hecho en otro lado, acá no se hizo nada. Yo, por lo menos, no estuve; me deben haber pasado por arriba”, agregó el jefe comunal, siempre con tono jocoso.

Además de Curto y Alvarez Rodríguez estuvieron, entre otros, Alberto Descalzo, de Ituzaingó; Julio Pereyra, de Florencio Varela y titular de la FAM; Fernando Espinoza, de La Matanza (desde algunos sectores lo nombran como posible candidato a presidir el partido); Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora; y Juan Patricio Mussi, de Berazategui. También asistieron los diputados Carlos Kunkel y Wado de Pedro. El temario no fue más allá de las fechas anunciadas con anterioridad. “Todavía no hay nada”, expresó el jefe comunal de Tres de Febrero, ya no tan risueño.

De cara a lo que viene, otro de los intendentes interesados sostuvo que “lo único seguro es que no va a haber lista única”, aunque enseguida aclaró que esto es sólo para los municipios. “En la Provincia seguro que sí” va a haber una sola lista, añadió el alcalde, para señalar luego que “no tengo dudas de eso; quién va a querer ser Gobernador con una provincia fundida”, en alusión a la posibilidad de que quien se quede con el PJ tendrá serias chances de ser el candidato del oficialismo a la Gobernación.

Tras la gestión del ex vicegobernador Alberto Balestrini, que era quien, dentro de todo, aglutinaba a los diferentes sectores del peronismo, nada fue igual. Luego de la enfermedad del matancero surgió Hugo Moyano, emblema de la alianza de Néstor Kirchner con el sindicalismo y en quien los jefes comunales vieron una amenaza al control del partido, su partido.

Antes de que se quebrase esa coalición con el sindicalismo, los intendentes se ocuparon de vaciar el poder del camionero en el PJ, si alguna vez lo tuvo. Pero ahora, ¿quién se hace cargo? Más allá de que algunos digan que nadie quiere agarrar “la papa caliente” que será la gobernación bonaerense en 2015, lo cierto es que son varios los precandidatos a ocupar ese cargo y que ven en el Partido Justicialista un interesante trampolín.

Actualmente, las divisiones son más que notorias, y por eso es que en las reuniones previas no suelen estar todos los sectores. “Ni lo van estar”, coinciden desde las diferentes agrupaciones dispuestas a jugar. Los egos y aspiraciones personales ocupan mayor espacio que los lugares disponibles.

 

Latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Hospital Privado Sadiv Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota