Inicio

Interés general

Tierra del Fuego fue declarada en emergencia por la proliferación de jaurías salvajes en las calles

Tierra del Fuego fue declarada en emergencia por la proliferación de jaurías salvajes en las calles

Tierra del Fuego fue declarada en emergencia por la proliferación de jaurías salvajes en las calles

07/10/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0011647201

El Consejo Provincial de Medio Ambiente declaró especie exótica invasora y plaga a los perros «asilvestrados» que aparecen de a decenas en ciudades y zonas rurales

La provincia de Tierra del Fuego fue declarada en «emergencia socio-ambiental» por la creciente presencia de perros salvajes que ponen en peligro la salud e integridad de las personas y afectan incluso la producción agropecuaria.

El Consejo Provincial de Medio Ambiente fundamentó la decisión en los registros de los hospitales locales y las municipalidades, que revelan un incremento en el número de ataques, mordeduras y transmisión de enfermedades zoonóticas producidas por los perros sueltos, en tanto que los «asilvestrados» están provocando pérdidas económicas por los ataques al ganado.

El mismo organismo técnico -cuenta El Diario del Fin del Mundo- se sostiene que esta proliferación de las jaurías constituye una «invasión biológica» que afecta negativamente a los ecosistemas fueguinos y a los sistemas productivos y sociales, provocando un «impacto negativo sobre la fauna nativa, migratoria, endémica y en peligro de extinción», ya sea por «depredación, transmisión de enfermedades, por competencia por nichos ecológicos, cambios de comportamiento o hábitos reproductivos, siendo una potencial amenaza para la supervivencia de esa especies».

Las autoridades provinciales buscan concientizar a la sociedad sobre la necesidad de la tenencia responsable de los perros y el cumplimiento de la normativa local, e invitan a los poderes ejecutivos municipales a tomar medidas de manejo sobre las poblaciones caninas urbanas y periurbanas.

“La idea no es empezar a matar perros, sino consensuar un programa y (ver) cómo nos enfrentamos a la problemática”, aclaró Roxana Taier, directora general de Ambiente de Tierra del Fuego. «La idea es trabajar en un proyecto de ley que nos dé herramientas para el manejo de estas poblaciones”, indicó en declaraciones que reproduce el sitio Sur54.

En el mismo sentido, la funcionaria contó que «ha habido denuncias de turistas que salieron a hacer caminatas y recibieron ataques de perros; en Río Grande tienen una situación muy parecida a la de Ushuaia, con caniles abarrotados de perros para dar en adopción. La problemática tiene que ver con mordeduras a la gente, a los trabajadores como el cartero”, detalló.

“Si trabajamos en prohibir la eutanasia, pero no cambiamos la conducta de la gente que adopta mascotas y luego las abandona, tenemos un doble problema. Los planes de adopción no alcanzan a cubrir la cantidad de animales que hay. Si la sociedad no acompaña, son soluciones parciales. Hay que tratar de restringir la generación de perros abandonados», finalizó.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Empresa Sposito S.A. Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota