Inicio

Interés general

“Todavía no esta sentada en el trono la noble igualdad para los pueblos indígenas”

“Todavía no esta sentada en el trono la noble igualdad para los pueblos indígenas”

“Todavía no esta sentada en el trono la noble igualdad para los pueblos indígenas”

19/04/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

100_9365-640x4801

En el Día del Aborigen Americano, dialogamos con la Cacique Nalá Clara Romero,Presidenta de Lma Iacia Qom, San Pedro e integrante del Consejo Indígena de la Provincia de Buenos Aires, quien se refirió a esta fecha diciendo “es un día de reflexión para los demás, para nosotros que seguimos con los mismos ancestrales reclamos, por todos lados se habla del Día del Aborigen Americano, pero no le permitimos el reclamo genuino de los pueblos indígenas que son siempre los mismos, respeto, igualdad, es reconocimiento de la preexistencia a la creación de los estados. No quieren reconocernos a nosotros los indios, que reconozcan lo que dice la Constitución Nacional. Entonces no tenemos el respeto por nosotros, ni el respeto por la Constitución, sí tenemos grandes pancartas de salutación a los indígenas en su día como pasa en octubre.

Lo único que pedimos es que nos dejen vivir tranquilos, que respeten nuestra cultura, nosotros somos pueblos naciones, hemos sido pueblos naciones, con estructura social, con estructura política, con medicina propia, con lengua propia. Esta Argentina habla la lengua impuesta por los españoles, impuesta por otro continente, las únicas lenguas verdaderas de este continente son las nuestras. Entonces lo que le pedimos a esta joven Nación Argentina que tiene apenas un poco mas de 200 años contra miles de preexistencia que tienen los pueblos indígenas, es respeto.

Los indígenas han sido los primeros en cuidar el medio ambiente, siempre han sido prudentes consumidores de lo que da la tierra y ha venido el blanco con ese afán de juntar dinero y ha contaminado los ríos, le saca a la madre tierra hasta lo último.

Para nosotros en el monte esta la farmacia y el supermercado, pero no llenamos la alacena, me ha tocado muchas veces estar con los hermanos y ver el rastro de un tatú y decirles vamos a cazarlo y me dicen no porque quedan pocos, hay que preservarlos y capaz que ese día comemos torta fritas porque no hay otra cosa. O la charata que es una gallina salvaje grande que tiene un lindo canto, se posan en los árboles de la casa y ni siquiera se tocan los huevos porque hay que preservar la especie, esa es la cultura que queremos trasmitir.

El occidental escribió leyes para los indígenas, como escribió leyes para la protección de los animales y nosotros no comprendemos porque nos tienen que juzgar con leyes para los aborígenes y no la misma Ley de todos los argentinos. Por qué tenemos una Ley de protección al aborigen, como tenemos una Ley de protección a los animales.

Nosotros tenemos los preexistentes, tenemos la doble nacionalidad en este territorio, entonces con ese doble derecho nosotros queremos reclamar, estamos mal, no vemos esto de la igualdad.

Osvaldo Bayer dice haciendo mención al Himno Nacional Argentino, que todavía no esta sentada en el trono la noble igualdad para los pueblos indígenas. No hay que ser muy inteligente para darse cuenta que la desigualdad con nosotros es terrible».  

Romero con reloj

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo SUMATE A LA FUERZA Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota