La ampliación de la planta automotriz le permitirá a la empresa nipona aumentar su producción en un 50 %. El presidente de Toyota Argentina se reunió con funcionarios municipales para charlar sobre un proyecto que tiene la empresa automotriz para albergar a unos 200 técnicos japoneses que vendrían a Zárate a participar de la ampliación de su planta.
El proyecto generará 1.000 puestos de trabajos entre directos e indirectos y la inversión, que ya está en ejecución culminará en el año 2015.
Zárate, 15 Jul (La Voz/InfoGEI).- El viernes 4 de julio, el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, se reunió con el intendente municipal, Osvaldo Cáffaro, presidentes de bloque del HCD y funcionarios municipales para charlar sobre un proyecto que tiene la empresa automotriz para albergar a unos 200 técnicos japoneses que vendrían a Zárate a participar de la ampliación de su planta, un proyecto de inversión que alcanzará los 800 millones de dólares.
Si bien no fue un pedido formal, comentaron que “sería bueno” que estos técnicos japoneses, con sus familias, puedan vivir en Zárate.
En principio, el concejal Jorge Blanco, presidente del Frente Renovador, dijo no ver con “buenos ojos” esta iniciativa; “entiendo que no fue un pedido formal de parte de la empresa, pero ya mostramos nuestra postura negativa si pretenden que el Ejecutivo construya las viviendas o disponga de terrenos para eso. Y decimos esto porque el municipio no construyó ni una sola casa para los vecinos y hay una emergencia habitacional en nuestra ciudad que padecen muchos zarateños. Entonces resulta un despropósito que el municipio construya casas o done un terrenos para familias japonesas cuando el rol del Estado debe estar con los ciudadanos que necesitan un lugar donde vivir”, expresó el edil Jorge Blanco.
Asimismo, el presidente del bloque de concejales del Frente Renovador calificó de positiva la reunión con el presidente de Toyota Argentina y con los funcionarios porque se tocaron otros temas que preocupan a los concejales.
Uno de ellos es el poco porcentaje de trabajadores de Zárate que emplea la empresa, algo que los propios representantes de la firma justificaron a través de la poca mano de obra calificada que existe en la zona.
También la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) que lleva adelante la automotriz, la cual Blanco calificó como de “insuficiente”, a juzgar lo que hacen otras empresas como Tenaris con la comunidad. “Tenaris tiene un compromiso mayor con la educación técnica de Campana, apadrina a escuelas técnicas, construye establecimientos, brinda cursos y demás actividades. En cambio no vemos esa actitud de parte de Toyota. Solamente realiza un curso de educación vial una vez al año, lo celebramos, pero es poco”, agregó.
Ampliación de Toyota
La ampliación de la planta automotriz le permitirá a la empresa nipona aumentar su producción en un 50 %. El proyecto generará 1.000 puestos de trabajos entre directos e indirectos y la inversión, que ya está en ejecución culminará en el año 2015. En números concretos, se aspira a aumentar la capacidad de producción de 140.000 unidades anuales, desde las 92.000 unidades actuales.
El desembolso abarca la construcción de nuevos edificios, de playas logísticas, una nueva planta de autopartes en la planta de Zárate, una nueva línea de pinturas y 4,3 kilómetros de caminos de acceso a la planta y la instalación de una subestación transformadora dentro de la propia fábrica.
En 2012, Toyota de Argentina exportó 63.000 vehículos, aproximadamente el 70 por ciento del total de su producción anual, a Brasil y otros 14 países de América Latina, según datos de la compañía.
La compañía estimó que la ampliación le reportará otros 1.200 millones de dólares en exportaciones al año. La compañía emplea actualmente a más de 4.300 personas en Argentina. (InfoGEI) Mg
Comentarios de Facebook