
Tras el fracaso de la continuidad de la conciliación obligatoria, los 2400 trabajadores afectados decidieron en asamblea rechazar por unanimidad la oferta de dar continuidad laboral únicamente al 35% de los despedidos y esperar hasta el lunes para que el gobierno nacional reabra una instancia de diálogo.
En una asamblea multitudinaria que tuvo lugar en la localidad de Zárate, los operarios afiliados a la Unión Obrera de la Construcción(UOCRA), con sus Secretario General local, Julio González, y los capataces y técnicos nucleados en la Unión de Empleados de la Construcción (UECARA) decidieron rechazar de plano la oferta que realizó el gobierno nacional durante la audiencia que se realizó en el día de ayer en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. La oferta pretendía dejar sin efecto los despidos del 35% de los 2400 trabajadores implicados: 600 pertenecientes a UECARA y 1800 a UOCRA.

Asimismo, resolvieron hacer un compás de espera ante un llamado que recibieron por parte de Gerardo Martínez, Secretario General de UOCRA Nacional, en el que confirmaba un encuentro el próximo lunes con autoridades nacionales a las 17 hs.
Por su parte, el diputado provincial Marcelo Torres expresó su preocupación al participar de la asamblea: “Hay un alto nivel de sensibilidad ante la situación que están viviendo los trabajadores en la provincia de Buenos Aires y en nuestro país, por eso queremos declarar la emergencia laboral. Estamos viviendo una situación muy compleja en el ámbito privado y público con más de 150 mil despidos en metalúrgicas, siderúrgicas, automotrices, en el puerto de La Plata. Tenemos que conservar lo más importante que se ha generado en todos estos años: los puestos de trabajo”.
La asamblea tuvo lugar al mediodía, luego de que no permitieran el ingreso de los trabajadores a sus puestos de trabajo en la planta nuclear. Participaron los Diputados Provinciales del FPV, Marcelo Torres y Patricia Cubria, representantes del municipio, y otras fuerzas y movimientos sociales.

Comentarios de Facebook