Inicio

Interés general

Trabajo dictó la conciliación obligatoria y suspendió los despidos en Atucha

Trabajo dictó la conciliación obligatoria y suspendió los despidos en Atucha

Trabajo dictó la conciliación obligatoria y suspendió los despidos en Atucha

31/03/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

56fc634c48a47_760x506 (1)

El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días y dejó sin efecto el despido de más de 2400 trabajadores de empresas contratistas de la central atómica Atucha, que fueron desafectados mediante telegramas, en una jornada marcada por una masiva movilización en la puerta del ministerio nacional.

En la audiencia, que se inició a las 14.30 en sede de la cartera laboral y se extendió hasta pasadas las 19.30 -momento en el que se dictó la conciliación obligatoria- participaron el secretario general de la Unión de Empleados de la Construcción (Uecara) Antonio López, el titular de regional Zárate de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) Julio González y funcionarios del Ministerio.

«Llegamos al acuerdo de que se dicte la conciliación obligatoria, que retrotrae los despidos y obliga a la empresa a pagar el sueldo del mes que viene», indicó a Télam Antonio López, secretario general de la Unión de Empleados de la Construcción (Uecara).

El acuerdo fue rubricado mediante la firma de un acta por parte del viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor, los dirigentes de Uecara y Uocra y los representantes de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

Al mismo tiempo, López indicó que la semana próxima se realizará otra reunión, esta vez con funcionario del Ministerio de Energía, luego que el titular de esa cartera Juan José Aranguren, le confirmó ayer al intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, que el gobierno nacional construirá las centrales nucleares de Atucha III y IV en la localidad de Lima y se comprometió a que los obreros y empleados de la planta atómica no pierdan sus puestos de trabajo.

“El ministro confirmó la idea del gobierno nacional de hacer un esfuerzo que contemple a los trabajadores y los contenga hasta tanto comience la obra de Atucha III”, afirmó el intendente.

Unos 1.000 trabajadores se movilizaron hoy desde la localidad bonaerense de Lima, en el partido de Zárate, donde se encuentra emplazado el Complejo Nuclear Atucha, ante el vencimiento de los 600 telegramas de preavisos que vencen mañana correspondientes al personal administrativo y técnicos, nucleado en la Uecara.

También quedarán desafectados de sus puestos de trabajo unos 1.800 obreros de la construcción afiliados a la Uocra, que al igual que sus pares de la Uecara desarrollaban trabajos para la Municipalidad de Zárate, como parte de un plan de contingencia hasta que se inicie la construcción de Atucha III.

De esta manera, el conflicto por la continuidad de los puestos de trabajo vinculados a Atucha, que según los gremialistas superan los 3.000 trabajadores, ingresó en un impase y se definirá dentro de 15 días en una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo.

Telam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota