Inicio

Interes general

Tragedia en el Paraná, con un muerto y siete desaparecidos

Tragedia en el Paraná, con un muerto y siete desaparecidos

Tragedia en el Paraná, con un muerto y siete desaparecidos

17/01/2010

Categoría: Interes general, xHoy1

Compartir:

parana-rio

..Una persona murió y otras siete desaparecieron en aguas del río Paraná cuando participaban ayer de una competencia de natación en aguas abiertas, en Posadas.

La tradicional prueba de cruce del río Paraná a nado -esta era la edición 80- terminó en tragedia cuando un grupo de nadadores y sus guías fueron arrastrados por la fuerte corriente bajo una barcaza que se hallaba anclada en aguas paraguayas.

La competencia se largó a las 10 en el Club de Caza y Pesca Pacu Cuá, en la ciudad de Encarnación, Paraguay, y debía finalizar una hora después en Posadas, luego que los nadadores recorrieran unos 6.500 metros.

Cuando un grupo de participantes aún se hallaba en aguas paraguayas, cerca del canal que hace de límite internacional, comenzaron a ser arrastrados por la fuerte corriente junto con las piraguas que los guiaban.

La seguridad de los competidores estaba a cargo de dos lanchas y una moto de agua de la Prefectura Naval, además de una embarcación paraguaya. Cuando los nadadores y sus guías fueron lanzados hacia la enorme barcaza sojera, donde fueron virtualmente «succionados» bajo la mole metálica que se hallaba anclada, intervinieron los prefectos, que pudieron sacar a algunas personas del agua y las trasladaron hasta el puerto de Posadas.

La víctima fatal fue identificada como Luis Saide, de la localidad santafesina de Reconquista, quien viajaba en una piragua como guía de su hija, que competía. En el sector de terapia intensiva del Hospital «Doctor Ramón Madariaga» permanece internado el nadador Sebastián Coll, dijeron voceros de la Prefectura.

Hasta el momento se encuentran desaparecidos los nadadores federados Sebastián Ruzecki, Fernando Solé Masés, Víctor Sessa y Nicolás Levequi.

Además, no llegaron a la costa los acompañantes Eugenio Seró, Manuel Leiva, quienes iban en piraguas; y el guardavidas Mauro Bacigalupi.

Siete lanchas de la Prefectura y un helicóptero rastrillaron ayer sin éxito el río Paraná en busca de las víctimas. Además, se sumaron embarcaciones particulares de varios clubes náuticos y de familiares de los desaparecidos. La búsqueda se suspendió con la llegada de la noche y se retomará al amanecer de hoy.

El presidente de la Federación Paraguaya de Natación (Fepana), Juan Carlos Orihuela, manifestó a medios del vecino país que no consideraba oportuno realizar la competencia por las condiciones que presentaba el río al momento de la largada, pero los organizadores decidieron seguir adelante con la prueba.

Por su parte, Pedro González, ex organizador de la tradicional competencia, afirmó que «cinco minutos antes de que se largaran los nadadores al agua empezó a soplar viento y cambió el nivel del río. Como la corriente era muy fuerte, unos 15 o 16 chicos se metieron debajo de la barcaza y la realidad es que no había infraestructura para el salvataje».

El segundo jefe de la Prefectura de Posadas, el prefecto León Lezcano, dijo que la tragedia ocurrió a unos 800 metros del punto de partida, cuando los nadadores y guías fueron virtualmente succionados por las barcazas que se encontraban fondeadas del lado paraguayo.

El oficial detalló que todos los medios fluviales y un helicóptero están afectados a la búsqueda de los desaparecidos.

Además, la Entidad Binacional Yacyretá enviará dos buzos tácticos para colaborar en los rastrillajes de la zona.

Por: Ernesto Azarkevich

Clarín.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

La exposición recrea imágenes de álbumes familiares para destacar a quienes ya no están ahí como consecuencia del terrorismo de...

No piensa en renunciar»: El Cardenal Fernández sobre el Papa

No piensa en renunciar»: El Cardenal Fernández sobre el Papa

El Cardenal Víctor Manuel Fernández, cercano colaborador del Papa Francisco, ha respondido a las crecientes especulaciones sobre la posibilidad de...

El silencio ante la injusticia abre paso a la división social.

El silencio ante la injusticia abre paso a la división social.

La Plata,(Por InfoGEI).-En uno de sus párrafos, el pronunciamiento de la Pastoral Social de la Diócesis azuleña, asimismo condenó la...

¿Qué es Decisión Niñez?

¿Qué es Decisión Niñez?

Decisión Niñez es una política pública del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que busca garantizar el ejercicio del...

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

En los últimos días, Mariano Liberatti, presidente del Consejo Escolar, presentó su renuncia al cargo. Este hecho no es aislado,...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 2 Eden 1

Noticias relacionadas

Historias

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

La exposición recrea imágenes de álbumes familiares para destacar a quienes ya no están ahí como consecuencia del terrorismo de...

Leer nota

Politica

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La medida de fuerza en contra del brutal ajuste y la represión del gobierno de Javier Milei contará con una...

Leer nota

Interes general

Los cambios en la licencia de conducir que introdujo la reglamentación de Ley de Tránsito

Los cambios en la licencia de conducir que introdujo la reglamentación de Ley de Tránsito

El Gobierno Nacional oficializó una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito, con el objetivo de avanzar en la...

Leer nota

Politica

Ricardo Alfonsín oficializó su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires

Ricardo Alfonsín oficializó su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires

 |El dirigente Ricardo Alfonsín confirmó su postulación como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del...

Leer nota