Inicio

Policiales

Tragedia en Ramallo: Siguen buscando a los desaparecidos en el Río Paraná

Tragedia en Ramallo: Siguen buscando a los desaparecidos en el Río Paraná

Tragedia en Ramallo: Siguen buscando a los desaparecidos en el Río Paraná

30/10/2015

Categoría: Policiales, xHoy1

Compartir:

Foto: www.ramalloinforma.com.ar

Foto: www.ramalloinforma.com.ar

Embarcaciones de Prefectura y más de cuarenta lanchas de vecinos de Ramallo siguen recorriendo el río Paraná buscando a las tres personas que se encuentran desaparecidas. Las esperanzas de encontrarlos con vida son cada vez menos, pero a pesar de eso cada vez son más las personas que los están buscando.

Hace ocho días que los Salinas, padre e hijo, y los hermanos Guerrina, salieron en una canoa a motor a disfrutar de un fin de semana de pesca en la zona denominada Arroyos Los Lobitos, zona de islas pertenecientes al Departamento de Gualeguay. El sábado por la noche, uno de ellos le avisó a su esposa que el domingo estarían regresando, pero eso no ocurrió. A partir de las últimas horas de esa tarde de ese día la desesperación alcanzó a los familiares de Víctor Salinas, de 40 años, su hijo, también llamado Víctor, de 11, y los hermanos, Claudio y Fausto Guerrina, de 26 y 13 años, respectivamente. Ya en la mañana del lunes personal de Prefectura Naval Argentina de Ramallo, con apoyo de embarcaciones pertenecientes a las Prefecturas de Rosario y San Nicolás, más una avioneta de la fuerza, salieron a recorrer la zona de islas para ver si los podían encontrar. No tuvieron pistas sobre ellos, ni tampoco sobre lo que les pudiese haber ocurrido, pero si encontraron flotando bolsas de consorcio que contenían algunas de sus pertenencias. A partir de ese momento lo peor pasó por la cabeza de sus familiares, amigos y vecinos que se acercaron solidariamente a la zona de puerto Ramallo. Pensamiento que se comenzó a hacer realidad en la mañana del martes cuando apareció en cercanías de la Vuelta de Obligado el cuerpo sin vida de Víctor Salinas, hijo, de 11 años. El pequeño estaba sobre unos camalotes a unos diez metros de la costa y con el salvavidas colocado, según dieron cuenta allegados a la familia que tuvieron la triste misión de reconocer el cuerpo.

La solidaridad a flor de piel

Posteriormente, con el paso de las horas, comenzó a aflorar la solidaridad del pueblo ramallense, que en masa se comenzó a acercar al puerto para llevar diferentes elementos que ayuden a continuar con la búsqueda: combustible, aceite para los motores, baterías para reflectores, agua mineral y alimentos, era lo que se solicitaba desde los micrófonos de FM Stylo de Ramallo. Más de cuarenta embarcaciones particulares salieron a recorrer diferentes lugares del río, muchos de ellos baqueanos de la zona que esgrimían diferentes hipótesis sobre lo que podría haber ocurrido y lugares donde podrían estar los cuerpos, pero a pesar del intenso trabajo de rastrillaje no se produjeron novedades. Ayer, a raíz de las inclemencias del tiempo y la sudestada, la búsqueda se cortó durante gran parte de la jornada, pero se recomenzó en las últimas horas de la tarde.

Improvisadas carpas fueron armadas en el puerto para esperar novedades de los desaparecidos. (Foto Raúl Urbina)

Improvisadas carpas fueron armadas en el puerto para esperar novedades de los desaparecidos. (Foto Raúl Urbina)

“La solidaridad de la gente nos tiene en píe”

Darío de la Sota es el padrastro de Claudio y Fausto Guerrina. Desde la noche del domingo que está en el puerto esperando novedades de sus hijos y un poco monitorea todo el trabajo para dotar de nafta, agua y alimentos a los vecinos que con sus embarcaciones les están dando una mano para encontrarlos:” La solidaridad de la gente es increíble y ellos son el motor para que sigamos de píe. Es difícil explicar todas las muestras de afecto y la ayuda que hemos recibido para poder seguir buscándolos. Nos han traído combustible, agua mineral, baterías para luces, alimentos y todo lo necesario para poder cubrir las necesidades de las personas que se acercaron con sus embarcaciones para seguir buscando. Tenemos más de cuarenta lanchas que lo están haciendo, pero el día que nos está haciendo no permitió que siguieran. Me decían que río adentro la sudestada es muy fuerte y eso les impide que puedan navegar seguros. Así que ahora solo nos queda esperar que el tiempo mejore para poder continuar”, le contaba a EL NORTE sobre el mediodía de ayer.

Hipótesis

Era común que estas cuatro personas salieran a disfrutar de largas jornadas de pesca. Conocían el río, sus peligros, y sabían cómo moverse en él. Consultado sobre las hipótesis que se manejan sobre lo que les podría haber sucedido, contestó:” Aparentemente los baqueanos dicen que el bote se habría ido de pique y que ellos podrían estar atrapados abajo, pero como en ese lugar hay mucha profundidad y muchos troncos en el fondo se dificulta encontrarlos. No hay lugar del río donde no se los haya buscado y muchas de las personas que conocen el río nos dicen que pueden estar atrapados abajo del bote o en las mallas que llevaban para pescar”.

Palabra oficial

En las últimas horas desde Prefectura Ramallo se envió un parte de prensa a los medios informando sobre el trabajo que están realizando y los resultados que arrojaron. En el mismo se informa que la búsqueda está siendo realizada por personal local y de Prefecturas cercanas, en tres embarcaciones de esa dependencia, el Guardacostas GC-77, de la Prefectura de Zona Bajo Paraná, ubicada en la Ciudad de Rosario, una moto de Agua MA-23, el Guardacostas GC-190 de la Prefectura San Nicolás, una avioneta identificada como PA-103, del Servicio de Aviación de esta Institución, y un helicóptero identificado PA-90. La búsqueda comenzó en Ramallo y ya se extendió a ciudades vecinas. Ayer, luego que mermaran las fuertes lluvias que se desataron sobre Ramallo y amainara la sudestada en el río, se recomenzó la búsqueda en horas de la tarde, pero sin alcanzar un resultado positivo.

Fuente y foto: Diario El Norte

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Flyer BTI Eden 1

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota