Inicio

Politica

Transportistas parados por la decisión de Papel Prensa de no distribuir la producción

Transportistas parados por la decisión de Papel Prensa de no distribuir la producción

Transportistas parados por la decisión de Papel Prensa de no distribuir la producción

08/01/2010

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

papel-prensa-paro-5 

Carlos García, encargado de la distribución de la producción de Papel Prensa, confirmó que el reparto se interrumpió ayer a la tarde, por decisión de la empresa.
“Hay mucha gente que se queda sin trabajar. Los camiones, los transportistas que vienen de distintos lugares” explicó García.
El transportista agregó, a través de APA Radio San Pedro que “hay días que se cargan treinta camiones y muchos que nos vamos a quedar sin la carga”.
De acuerdo a la información suministrada esta mañana, al menos diez empresas de transporte trabajan con Papel Prensa, con aproximadamente cuarenta camiones, que emplean a otros tantos choferes.
Por su parte, Gerardo Gelabert, del Sindicato de Papeleros, confirmó que “la empresa está trabajando en forma normal, e incluso ha elevado la capacidad de producción”.
Acerca de las decisiones adoptadas por la firma luego de la decisión del gobierno de establecer un precio igualitario de venta, el sindicalista aclaró: “Nosotros en realidad no sabemos que determinaciones se toman, ni por qué. Hay manejos y movimientos de la empresa que no tenemos por qué saberlo. Ayer nos encontramos con que los camiones no salían”.

papel-prensa

Papel Prensa responde al precio igualitario parando la distribución de bobinas

Luego de la publicación en el boletín oficial de la resolución del gobierno nacional para establecer un precio igualitario para la venta de papel de diarios, la firma Papel Prensa paró esta tarde la distribución de la producción.
La resolución de la Secretaría de Comercio Interior que establece que las operaciones de comercialización de papel para diario que realiza Papel Prensa «deberán efectuarse por un precio igualitario» para todos los clientes entró hoy en vigencia.
La primera norma que dicta en el año el polémico secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, fue publicada en el Boletín Oficial esta mañana.
Por la tarde, la firma que tiene su fábrica en San Pedro interrumpió la distribución del papel de diario para los medios periodísticos del interior del país. La inmediata lectura es que intentan, de esa forma, presionar al gobierno para que de marcha atrás con la medida.
«Establécese que las operaciones de comercialización de papel para diario, deberán efectuarse por un precio igualitario, calculado en puerta de fábrica», sostiene el artículo 1 de la resolución de Comercio, que busca igualar el precio de venta para todos los medios.
En el artículo siguiente dice que la base de referencia será «aquel precio que hubiera pagado en las operaciones habituales de compraventa el principal cliente de la vendedora, incluyendo las bonificaciones y descuentos que el comprador obtuviere por dicha operación».

El Gobierno advierte que se debe tomar como cliente principal a «aquel que haya alcanzado el mayor porcentaje de participación durante el último año calendario» y que el requisito para la aplicación del precio igualitario es el pago al contado y la adquisición de como mínimo una tonelada de papel.

La respuesta empresaria

El diario “La Nación” publica una respuesta a la resolución oficial. Entre otros párrafos, señala:
– “La firma no cobra precios diferenciales: sus políticas de precios se ajustan a los estándares internacionales de la industria y cualquier comprador, sea accionista de la firma o el más pequeño diario, accede a los mismos descuentos, según los volúmenes de papel que compre, como ocurre en cualquier mercado y sector”.
– “Papel Prensa tiene una política de precios clara y transparente. En efecto, la empresa no discrimina a sus compradores por la propiedad o ideología del medio y cobra precios conforme con una directriz, fijada en un acta de directorio de 2003, que fue votada por el Estado nacional con abstención de Clarín y La Nación)”.
– “Cualquier empresa, intermediario o medio que compra papel de diario y hace un pronto pago en 15 días, recibe un 3 por ciento de descuento, sin importar el volumen de compra”.
– “Además, la empresa otorga descuentos, según la magnitud de la compra, que van desde el 2% del precio (para quien adquiere 4000 toneladas de papel por año) hasta 12% (20.000 toneladas), pasando por precios y descuentos para volúmenes intermedios de los que se benefician intermediarios, distribuidores y los medios que se agrupan en una cooperativa que tiene muchos años de vida”.

Notisanpedro.blogspot.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 2 Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota