Inicio

Interés general

Tras conciliación, docentes se muestran duros

Tras conciliación, docentes se muestran duros

Tras conciliación, docentes se muestran duros

23/04/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

34437_2

El Secretario general de Suteba, Roberto Baradel, advirtió esta mañana que «si no hay negociación» salarial no van a acatar la conciliación obligatoria que dispuso el gobierno de Daniel Scioli tras la convocatoria a un paro de 96 horas

El Secretario general de Suteba, Roberto Baradel, advirtió esta mañana que «si no hay negociación» salarial no van a acatar la conciliación obligatoria que dispuso el gobierno de Daniel Scioli tras la convocatoria a un paro de 96 horas.

El dirigente dijo que los «equipos jurídicos» del sindicato estaban analizando la medida que dictó la administración provincial y que resolverán si la aceptan «este mediodía».

Vale recordar que ayer los docentes anunciaron dos paros de 48 horas. El primero pautado para el miércoles 24 y jueves 25 de abril; y el segundo para los días 7 y 8 de mayo.

Esta decisión hizo que el mandatario provincial, a través del ministerio de Trabajo que encabeza Oscar Cuartango, dictara la conciliación obligatoria, la cual tiene lugar por 15 días, con 5 más prorrogables más.

Durante ese lapso, los gremios no pueden tomar medidas porque en caso contrario pierden la personería.

A través de un comunicado, el Gobierno provincial justificó su decisión: «Teniendo en cuenta que la paritaria salarial esta cerrada, la medida se dicta con el objetivo de dar cumplimiento al derecho de los alumnos de tener clases, he instando a las partes al cese inmediato de las medidas de acción directa o indirecta que puedan impedir la prestación del servicio educativo y quedar fuera de la ley».

Y agregó: «Con el convencimiento que el camino debe ser el diálogo, el Gobierno provincial seguirá propiciando que éste se de con los alumnos en las aulas y en el convencimiento de que los gremios acatarán lo dispuesto por este Ministerio de Trabajo».

En marzo pasado, cuando el Gobernador cerró las paritarias por decreto, estipulando un aumento del 22,6 por ciento en cuotas, al ser consultado por si se dictaría la conciliación obligatoria, sostuvo: “Esperemos que no haya que tomar esa medida. Lo que queremos es que haya clases con los docentes en las aulas”.

Latecla.info

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Labul Forrajería SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota