Inicio

Interés general

Tras el femicidio de Úrsula, diputadas presentaron un proyecto de ley para que sean detenidos los agresores que violen una perimetral

Tras el femicidio de Úrsula, diputadas presentaron un proyecto de ley para que sean detenidos los agresores que violen una perimetral

Tras el femicidio de Úrsula, diputadas presentaron un proyecto de ley para que sean detenidos los agresores que violen una perimetral

11/02/2021

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

La diputada nacional del Frente de Todos y presidenta de la Comisión de Legislación Penal, Carolina Gaillard, presentó este jueves un proyecto de ley que propone modificar el Código Penal para que un agresor sea detenido en casos de incumplimiento de una restricción perimetral en una causa por violencia de género. La iniciativa tiene lugar tres días después del femicidio de Úrsula Bahillo, quien fue asesinada por su ex novio a pesar de haberlo denunciado en reiteradas oportunidades.

“Es fundamental darle las herramientas a la Justicia y a las autoridades para poder proteger y salvaguardar la vida y la integridad de las personas, especialmente de las mujeres que sufren violencia de género. En muchas ocasiones hacen la denuncia, el juez establece una restricción de acercamiento, más conocida como medida perimetral, y la misma es violada y no ocurre nada”, explica Gaillard a Infobae sobre las razones que motivaron la presentación de esta iniciativa.

El proyecto de ley que presentó la diputada nacional por Entre Ríos cuenta con el apoyo de otras 25 legisladoras y busca modificar el Código Penal y la ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. No solo aumenta las penas que actualmente se prevén para el delito de desobediencia en el caso que se incumpla con la restricción penal, sino que también agrava las sanciones a los funcionarios públicos por omisiones o dilaciones en la asistencia y protección de las víctimas.

La iniciativa propone que la sanción ante casos de desobediencia de una medida perimetral, en el marco de una denuncia por violencia de género, sea de tres a cinco años de prisión. Actualmente, el artículo 239 prevé una pena de 15 días a un año.

infobae-image El proyecto de ley presentado por GaillardEl proyecto de ley presentado por Gaillard

Gaillard destaca la importancia de esta modificación: “Hoy lo que ocurre es que la pena es muy baja para el caso de desobediencia, cuando alguien viola o incumple una medida perimetral y se acerca a una mujer que es víctima de una violencia de género. Entonces, el juez no puede dictar la prisión preventiva. Queremos elevar la pena para que el juez esté habilitado para hacerlo. En caso de aprobarse estas modificaciones al Código Penal, si el juez considera que está peligrando la vida de la mujer, está en todas sus facultades de detener al agresor para salvaguardar la integridad de la víctima”.

También se busca resolver la dilación que se produce en las causas que se tramitan por denuncias de violencia de género. En ese sentido, si el incumplimiento de la restricción de acercamiento representa un peligro para la integridad psico-física de la víctima o la de sus hijos, las autoridades deberán poner en conocimiento al juez que lleva adelante la causa “en forma urgente y dentro del plazo máximo de 24 horas”.

La diputada nacional Carolina Gaillard (Instagram)La diputada nacional Carolina Gaillard (Instagram)

Al respecto, Gaillard explica: “Para que se dicte una restricción perimetral tiene que haber una denuncia por violencia de género. Una vez que la denuncia está hecha y se dictó la medida perimetral, si hay un incumplimiento de la misma, el juez civil o de faltas donde se tramita la causa por violencia de género debe informar al juez penal, que es otro juez, que se ha cometido el delito de violación de la perimetral. De esta manera, este juez puede proceder a la detención de la agresión. Así funcionarían las cosas en caso de aprobarse el proyecto”.

Asimismo, la iniciativa contempla que será reprimido con pena de uno a seis años de prisión el juez que, en las denuncias por hechos de violencia de género o familiar, “demore maliciosamente la adopción de medidas de protección de la víctima después de haber sido requerida por las partes”.

Según Gaillard, si el Código Penal contara con estas modificaciones se hubieran evitado muchos femicidios, como el de Úrsula. “Estos cambios son determinantes -asegura la diputada-. Es la diferencia entre la vida y la muerte de la mujer”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Oportunidad Laboral Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota