Inicio

Interés general

Tras reforma, cómo quedan los HCD que cambian

Tras reforma, cómo quedan los HCD que cambian

Tras reforma, cómo quedan los HCD que cambian

14/06/2013

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:

DSC04603 [640x480] 
Te contamos cómo quedarán los Concejos Deliberantes que cambian su cantidad de ediles en estos comicios. Son más de 50 y muchos quedarán impar por dos años

Mediante un decreto, el Ejecutivo bonaerense amplió la convocatoria a las elecciones para adecuar el número de bancas en 51 municipios, ajustándose al censo. Cuántos aumentan y cuántos votan en 2013. La Tecla.info presenta cómo quedarán los Concejo Deliberante en los municipios en que cambia la cantidad. 

En la Primera Sección, Campana suma dos ediles, pasará a tener 20, la misma cantidad tendrá Luján y General Rodríguez. En tanto, Escobar que hoy tiene 20 ahora pasará a contar con 24 concejales, al igual que Moreno, Pilar y José C. Paz. General Las Heras, al igual que Suipacha, de diez ediles, con la readecuación poseerá 12. 

En la Segunda Sección, son ocho distritos los que sufrirán modificaciones. Baradero, Ramallo y Salto tienen hoy 14 ediles, ahora pasará a contar con 16 bancas. Colón, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles y San Antonio de Areco poseerá 14 ediles. Por último, Zárate pasará de 18 a 20.

En la Tercera Sección, también son ocho los municipios que cambian su cantidad de concejales. Berisso y Presidente Perón, a raíz de la reforma, contarán con 20 ediles. Cañuelas y San Vicente con 18; mientras que Esteban Echeverria y Florencio Varela tendrán el número máximo, 24. Lobos, por su parte, tendrá 16 y Brandsen 14.

En la Cuarta Sección modificarán su número de ediles General Villegas, Junín, Bragado, Lincoln y Trenque Lauquen. Los tres últimos distritos quedarán con 18 escaños. Mientras que Villegas posserá 16 y el municipio que gobierna el radical Mario Meoni, 20.

La Quinta Sección es la que más modificaciones tendrá. Ayacucho, Balcarce, Mar Chiquita, Pinamar y Monte pasarán de tener 12 a 14 ediles. Chascomús, General Alvarado y Villa Gesell, tras la reforma, contarán con 16 concejales. La Costa sumará 18, en tanto Maipú y General Paz, 12. Necochea, 20.

En la Sexta Secció, Patagones y Villarino pasarán a tener 16 ediles, Laprida 12, Monte Hermoso 10 y Saavedra 14.

Por último, en la Séptima Sección electoral en General Alvear habrá 12 ediles, al igual que en Roque Pérez; en ambos municipios hay actualmente 10. Saladillo, en tanto, pasará a contar con 16. 

A raíz de estos cambios, muchos municipios quedarán impares. Al elegirse la mitad de los escaños de acuerdo al número de la nueva ley, varios concejos deliberantes quedarán con bancas nones hasta 2015. 

Por ejemplo, en Campana, donde hay en la actualidad 18 ediles, al ampliarse el Concejo a 20, este año se elegirán 10 nuevos representantes del Ejecutivo. Por lo tanto, desde diciembre serán 19 (los 9 con mandato por dos años más y los 10 elegidos ahora). A algunas comunas se les aumentan 4 bancas, cuando en la mayoría de los casos el incremento es de 2.

Cuántas bancas renovarán este año estos distritos:

Primera sección
Campana 10
Escobar 12
General Las Heras 6
General Rodríguez 10
José C. Paz 12
Luján 10
Marcos Paz 9
Moreno 12
Pilar 12
Suipacha 6

Segunda sección
Baradero 8
Colón 7
Exaltación de la Cruz 7
Ramallo 8
Salto 8
San Andrés de Giles 7
San Antonio de Areco 7
Zárate 10

Tercera sección
Berisso 10
Brandsen 7
Cañuelas 9
Esteban Echeverría 12
Florencio Varela 12
Lobos 8
Presidente Perón 10
San Vicente 9

Cuarta sección
Bragado 9
General Villegas 8
Junín 10
Lincoln 9
Trenque Lauquen 9

Quinta sección
Ayacucho 7
Balcarce 9
Chascomús 8
General Alvarado 8
General Paz 6
La Costa 9
Maipú 6
Mar Chiquita 7
Monte 7
Necochea 10
Pinamar 7
Villa Gesell 8

Sexta sección
Laprida 6
Monte Hermoso 5
Patagones 8
Saavedra 7
Villarino 8

Séptima sección
General Alvear 6
Roque Pérez 6
Saladillo 8

Informe elaborado y publicado por www.latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Granix Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota