En el comienzo de un nuevo año, los distintos jefes comunales empiezan a armar su mapa de obras públicas y hacen su pedido al ministro Alejandro Arlía. Cloacas, asfalto y puesta en condiciones de importantes rutas son las más solicitadas. Conformismo con Nación y pedido de más compromiso a la Provincia
Pasó un año difícil en materia económica para el gobierno provincial y para cada uno de los distritos bonaerenses. Complicaciones con los pagos de los haberes de los empleados del Estado provincial, poca inversión en el territorio y suspensión de obras públicas, fueron algunas de las impericias que tuvo que pasar el Ejecutivo de Daniel Scioli durante 2012.
Por esto, este año los municipios esperan que la ayuda sea mayor, que la Provincia invierta en cada una de las localidades y así poder darle un poco de aire a las arcas comunales. Y un sector donde los intendentes anhelan recibir importantes financiamientos es en la obra pública y así reactivar este área nuevamente, luego de que el ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, suspendió aquella obra pública que no tuviera un financiamiento seguro.
Para este año, la obra pública tendrá un presupuesto de 1.300 millones de pesos aproximadamente y allí figuran muchos trabajos de los que no pudieron ejecutarse en 2012 porque no se consiguió el financiamiento. Por este motivo, se repiten en este año. También figuran muchas de las que se realizan en etapas y que durante 2013 se continuarán.
Sin embargo, hubo cambios significativos y reducciones en partidas destinadas a algunos municipios: en Avellaneda redujeron el presupuesto total de obras en un 10 por ciento y reiteraron las ya proyectadas el año pasado; en Junín, la obra del aeródromo, pautada para el año pasado, se presupuestó para el corriente; con la misma suerte corrieron Ezeiza, González Chávez y La Plata, entre otros.
Por este motivo los intendentes esperan que este año, el gobierno provincial destape la alcancía y pueda desarrollar las obras de infraestructura pautadas y esperadas. Muchas de ellas, se relacionan con los caminos viales, accesos a las ciudades y rutas que atraviesan sus partidos y que están en pésimo estado.
Desafío Económico habló con distintos intendentes y Carossi manifestó que la ciudad tendrá un gran desarrollo con las obras de cloacas y la planta de de tratamiento de residuos:
“Las obras más importantes para 2013 son la construcción de la planta de tratamiento de residuos y la ampliación de líquidos cloacales”, manifestó el intendente Aldo Carossi a la revista Desafío Económico. “Con estos proyectos, el municipio de Baradero tendría un buen desarrollo para este año. Son obras de vital importancia” dijo el Jefe comunal.
LaTecla.info
Comentarios de Facebook