Inicio

Interés general

Triste récord: los chicos de la Provincia ya perdieron 20 días de clases por los paros docentes

Triste récord: los chicos de la Provincia ya perdieron 20 días de clases por los paros docentes

Triste récord: los chicos de la Provincia ya perdieron 20 días de clases por los paros docentes

05/08/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0010811630
Tres millones de chicos continúan de vacaciones de invierno por una huelga. El jefe de Gabinete Alberto Pérez intervino y convocó para mañana a una reunión para evitar más medidas de fuerza

Docentes bonaerenses de escuelas públicas agrupados en el Frente Gremial y Udocba continuarán hoy con el paro de 48 y 72 horas en reclamo de la reapertura de paritarias, lo que impidió el reinicio de clases en las 20 mil escuelas públicas que tiene la Provincia, y donde cursan mas de 3 millones de chicos. Mientras, el gobierno de Daniel Scioli convocó a los sindicatos para el miércoles y pidió «colaboración» en «un momento muy especial para el país».

El jefe de los docentes bonaerenses de Suteba, Roberto Baradel, advirtió en una reunión con periodistas que el conflicto «continuará» si no obtienen respuesta a los reclamos.

«Si no hacemos paro muchos chicos tampoco tienen clases por las dificultades que hay», sostuvo Baradel en el marco de la medida de fuerza de 48 horas que Suteba cumplió con FEB, UDA y AMET, cuatro de los cinco sindicatos del Frente Gremial, ya que los privados de Sadop no se sumaron a la huelga, convocada por monitoreo de salarios y otras demandas.

La presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, estimó en un «98 por ciento» la adhesión al primer día del paro y remarcó que «una vez más, la contundencia de este paro pone de manifiesto que son los propios docentes quienes definen las medidas de fuerza y no los dirigentes».

Con el cese de actividades de hoy, ya son 20 los días perdidos de estudio en las escuelas bonaerenses por el conflicto salarial con los docentes que a principios de año impidió durante 18 días consecutivos el arranque del ciclo lectivo 2014.

Desde los sectores disidentes de Suteba, Francisco Torres, de la seccional La Plata, manifestó que tras la medida de fuerza que cerrarán mañana harán el miércoles «asambleas distritales» y el jueves un plenario en La Matanza «donde se analizarán dos posturas: la continuidad del paro o medidas escalonadas» en los próximos días.

El gobernador Daniel Scioli pidió «colaboración» a los sindicatos docentes frente «a un momento muy especial para el país» y expresó que espera que el miércoles, cuando se reúna con los maestros, «se pueda normalizar la situación hasta fin de año».

«Se necesita colaboración en un momento muy especial para el país», aseveró el mandatario sobre el reclamo de los maestros, que se concreta en el contexto de la disputa que el gobierno nacional lleva adelante con los «fondos buitre».

Scioli reclamó a los sindicatos docentes que «contribuyan como ha ocurrido con otros gremios y empresarios: unos se han comprometido a cuidar el empleo, otros dijeron ‘si bien mantenemos nuestro reclamo, no vamos a hacer movilización ni paro».

El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, aseguró que el miércoles «junto a la ministra de Educación Nora de Lucía vamos a ir resolviendo los temas que se plantean y que son de constante trabajo, como es la infraestructura escolar y el funcionamiento de la obra social».

«Uno de los temas que estábamos trabajando ya está resuelto, que era el fondo escuela y fue publicado la semana pasada el acto administrativo», explicó Pérez.

El jefe de ministros dijo que están «haciendo un plan de obras junto a Nación y los municipios» y destacó que «hay una resolución por el tema de los comedores con notificaciones a los Consejos Escolares y esta semana también se notificará a cada director de escuela para que quede claro que todos los chicos tienen garantizada la prestación del servicio alimentario».

«El miércoles vamos a intentar resolver juntos lo que falta», remarcó Pérez.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Labul Forrajería Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota