El gremio docente bonaerense UODCBA, con representación local, es otro de los sindicatos que adhirió al Paro Nacional. Liliana González, Secretaria General de UDOCBA Baradero se refirió a la medida de fuerza y adelantó que los docentes a los cuales representan, no están de acuerdo con el acuerdo alcanzado por el Frente Gremial.
“Estamos parando porque consideramos que nuestro plan de lucha docente sigue vigente ante la falta de respuesta a los legítimos reclamos de los trabajadores de la Educación y no solamente hemos parado nosotros, sino han parado también compañeros de SUTEBA y de FEB. Nosotros en el marco del Paro Nacional que se decretó dentro de la Confederación General del Trabajo a la que pertenecemos, ratificamos la decisión de esta medida de fuerza porque estamos haciendo uso del derecho a huelga que prevee nuestra Constitución Nacional en el artículo 14 bis y nuestros afiliados y los docentes en general que se quisieron sumar al paro lo hicieron contra las políticas de ajustes del gobierno central.
Nosotros estamos convencidos que hoy era necesario adherirse a la medida de fuerza y estamos contentos porque realmente creemos que la gente entiende de una buena vez que el ajuste no puede pasar por el salario de los trabajadores- mucho menos de los trabajadores de la educación-, que la pérdida del poder adquisitivo del salario y la quita de subsidios, la inseguridad y las paritarias con techo son perjudiciales para los trabajadores.
Los que pertenecemos a UDOCBA, estamos con un malestar evidente sobre el acuerdo al que llegó el Frente Gremial, ustedes saben que nosotros consideramos que el Frente se anticipó, fue una cosa entre gallos y medianoche, algo a nuestro entender turbio porque aún no hay nada escrito, no salió ningún boletín oficial del acuerdo firmado por estas organizaciones sindicales.
Todos los motivos que impulsan este paro nos perecen validos y estamos acompañando a la gente de ATE , a la gente de las estaciones de servicios, en eso no estamos solos. Esto realmente demuestra que en caso de educación el conflicto sigue vigente, especialmente en los que nos involucra a todos los docentes y el paro llevado a cabo por CGT refleja que las necesidades de los compañeros no han sido satisfechas y para los docentes la medida de fuerza se inscribe en la continuidad en nuestro plan de lucha.
Yo estuve en el plenario de Secretarios Generales y se decidió convocar a una asamblea abierta en dos turnos y que a través de la asamblea los compañeros sean quienes decidan ¿Con que medidas continuar? para seguir estando dentro de las aulas y luego que los compañeros se expresen- se va hacer mañana- vamos a llevar el mandato de nuestro pueblo y todos los secretarios reunidos en La Plata vamos a expresar lo que dicen las bases y a partir de ese momento vamos a implementar con el amparo del Concejo Directivo Provincial una medida de fuerza que iremos informando a medida se vayan desarrollando todas estas acciones.”
Comentarios de Facebook