
Ultra Fiord es un evento internacional de Trail Running que se desarrolla en el extremo sur de la Patagonia chilena. Este sector del mundo se caracteriza por tener miles de kilómetros de fiordos formados por el paso de glaciares gigantes desde hace miles de años. Posiblemente es el “secreto” mejor guardado del país, y es una larga travesía penetrando hacia el mágico mundo de los fiordos. Genís Zapater (Tercer lugar de los 70K de Ultra Fiord 2015) describió, “Todo ese tramo flotaba dentro de un bosque digno del propio Señor de los Anillos, por el que iba avanzando con la piel de gallina”.
Esto es un evento de Trail Running en donde es necesario tener un sentido de la aventura para enfrentarse cara a cara con uno de los paisajes naturales más salvajes, conformado por las impredecibles condiciones climáticas y los difíciles terrenos de la Patagonia Austral. En la ruta se atravesarán ríos, barro, turbales, montañas llenas de glaciares y grandes rocas, empujando sus límites a través de una experiencia única que es a la vez gratificante y de auto superación.
Allí estuvo presente nuestro atleta Juamba Aratte, hablamos con él a su regreso y nos contó lo siguientes sobre la dura carrera…”La carrera fue realmente extrema, por las condiciones de terreno y el agregado del clima, que fue durísimo, se corrió el viernes 15 de abril , en las Torres del Paine , en el sur de chile, largamos a las 10 hs , con una tormenta de nieve y bastante viento, por supuesto con ropa acorde a este clima porque sino la podes pasar muy mal” Hay que tener en cuenta las palabras de Juamba y no dejar de recordar el fallecimiento del atleta Mexicano Arturo Martínez Rueda, quien aporreantemente se perdió y falleció a causa de una Hipotermia.
Seguimos con el relato de Juamba, “Largamos haciendo una trepada de unos 15 km, nevando mucho, hasta llegar a unos glaciares donde se había puesto bastante complicado porque a la nieve se le agrego fuertes vientos, a pesar del clima pasamos por unos lugares impresionantes, muy lindos, luego empezamos el descenso que se tornaba muy peligroso porque las piedras estaban muy resbalosas”

“De todas maneras íbamos prendidos en el pelotón de punta , la carrera seguía por bosques con mucho barro, muchísimo, había momentos que el barro te llegaba hasta la rodilla , el barro se iba lavando cada vez que cruzábamos algún rio , que fueron muchos , alrededor de unos veinte ríos , algunos te llegaban hasta la cintura y otros un poco más que los tobillos , agua muy fría , recién descongelada y para completar la dureza del terreno corrimos unos 10 km en la turba , este terreno es una laguna de unos 40 cm. de profundidad y la superficie es como pasto que se enredan las raíces entre sí , era muy difícil correr porque se te enredaban las raíces y te caías , me caí varias veces, aparte ya veníamos cansado y costaba levantar las pierna pero íbamos para adelante y prendidos con los punteros , siempre nevando , nunca dejo de nevar en toda la carrera , fue una carrera impresionante y muy dura ,dicha carrera fue de 50 km , termine en el puesto 3° de mi categ y 9° en la general”

Con respecto a cómo se sintió, Juamba dijo “me sentí muy bien en la carrera y estoy muy feliz por el resultado , quiero agradecerles a mi familia , mis hijos , mi novia , hermana , mi madre , sobrinos y todos mis amigos que siempre estuvieron y acompañaron, también a mi entrenadora Alejandra Lacerna , que en 20 días vamos correr juntos formando un equipo en el Raid de los Andes , en Salta y Jujuy , una carrera de 75 km”
Juamba arribó a la meta detrás de un atleta Polaco y un Chileno… o sea Juan Bautista Aratte, el mejor Argentino!!!!
Comentarios de Facebook