Inicio

Politica

Un cambio después de la pelea

Un cambio después de la pelea

Un cambio después de la pelea

18/06/2011

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Fue designado por el término de 180 días con el objetivo de “normalizar” su funcionamiento. Llega tras la renuncia del presidente Claudio Morgado y de su vice, María Rachid, protagonistas de un enfrentamiento que llevaba varios meses.

Claudio Morgado y María Rachid dejaron el Inadi tras varios meses de enfrentamiento.La tensión que invadía desde hace medio año al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) producto de los roces entre Claudio Morgado y María Rachid, hasta ayer sus máximas autoridades, acabó empujándolos fuera de sus cargos. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner intervino el organismo y designó interinamente al frente del mismo a Pedro Mouratian, luego de solicitarles la renuncia a Morgado y a Rachid por el conflicto que protagonizaron el jueves. El flamante titular fue vicepresidente del Inadi hasta noviembre de 2010 y desde abril era coordinador de Investigación y Capacitación de Políticas contra la Discriminación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El decreto 756, que Fernández de Kirchner oficializó pasado el mediodía, plantea la designación de Mouratian por 180 días. Desde el organismo aseguraron que comenzó a trabajar ayer mismo. No es un funcionario ajeno al organismo. Entre 2006 y 2009 acompañó desde la vicepresidencia a la legisladora porteña María José Lubertino, entonces máxima responsable del Inadi. Continuó en el cargo hasta noviembre de 2010, durante el primer año de dirección de Morgado, y en marzo de este año llegó a la coordinación del área de políticas contra la discriminación en la cartera nacional de Justicia. En paralelo, trabajó como director regional del Consejo Nacional Armenio de Sudamérica (CNA), presidió el Foro de Organizaciones No Gubernamentales que luchan contra la Discriminación e integró el Consejo de Presidencia de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).

La experiencia de Mouratian en la materia le permitió participar activamente en foros internacionales. En diciembre, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas lo convocó, junto a otros 12 expertos, a participar de la elaboración de una Guía Técnica sobre políticas antidiscriminatorias que deben seguir los Estados parte del organismo mundial. En 2010, el ahora titular del Inadi formó parte de la delegación oficial en la presentación del 19º y 20º Informes Periódicos ante el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial de Naciones Unidas. Un año antes, representó al Ministerio de Justicia nacional en la Conferencia de Revisión de Durban, realizada en Ginebra en 2009, lugar que había ocupado en 2001 desde la voz del sector de las organizaciones sociales argentinas.

Según el decreto, la designación de Mouratian responde a la necesidad de “normalizar el funcionamiento” del Inadi, tras las salidas de Morgado y Rachid. El Ejecutivo solicitó sus renuncias luego del conflicto que ambos ex funcionarios protagonizaron el jueves. Fue el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini, quien le explicó al hasta ayer presidente del Inadi que la Presidenta consideraba que su salida y la de Rachid “era lo mejor para terminar con las tensiones” en el organismo.

La discusión comenzó porque Morgado había ordenado una investigación por presuntos maltratos a empleados del Inadi por parte de funcionarios que pertenecían a Rachid. “Rachid y (el director de políticas contra la Discriminación) Emiliano Ramírez recibieron más de 20 denuncias por cercenamiento de derechos a empleados del organismo. Eso es inadmisible en una oficina defensora de los derechos humanos”, remarcó Morgado.

La candidata a legisladora porteña K, por su parte, la hizo pública por Twitter: “Renuncié al Inadi. Me acerqué a la política para luchar contra la discriminación y la desigualdad; no para esto”.

La bronca siempre medió entre los ex responsables del Inadi. “Nos llevábamos realmente muy mal –remarcó Morgado–. Rachid siempre excedió su rol de vicepresidente y nunca cumplió con los acuerdos de paz que intentamos establecer.” “Seguiré formando parte del proyecto kirchnerista. Si no es desde un cargo, será pintando una pared, pero mi apoyo seguirá estando”, declaró ayer Morgado tras su renuncia.

Pagina12

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Más para los estudiantes , el Gobernador Axel Kicillof y Cecilia Silva equipan escuelas en Pergamino.

Más para los estudiantes , el Gobernador Axel Kicillof y Cecilia Silva equipan escuelas en Pergamino.

La directora regional del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Cecilia Silva, participó de la entrega de equipamiento de cocina...

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Publicidades

Granix Colegio de Técnicos Buenos Aires Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota