Inicio

Interés general

Un chico argentino, distinguido en un concurso de programación de Google

Un chico argentino, distinguido en un concurso de programación de Google

Un chico argentino, distinguido en un concurso de programación de Google

08/02/2013

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

 

Nicolás Satragno (ARG) y Agustín Zubiaga (URU) resultaron ganadores del concurso de Google Code-In 2013, enfocado a estudiantes de entre 13 y 17 años para que desarrollen software open source.

Del concurso participaron un total de 344 estudiantes de 36 países distintos. Y sólo 20 obtuvieron un reconocimiento: fueron invitados a visitar el campus de la compañía en Mountain View, Estados Unidos, en abril, donde tendrán la oportunidad de participar en la ceremonia de premiación en la sede central de Google, conocer a ingenieros de la empresa y sumergirse aún más en el mundo del desarrollo de código abierto. 

En el Google Code-In, la compañía propone una serie de tareas para resolver, supervisadas por 10 organizaciones asociadas que participan en el proyecto. Los jóvenes eligen una que les interese, intentan resolver el problema, y envían su código para que sea revisado.

Nicolás, de 17 años, participó resolviendo una tarea para “The Fedora Project”, siendo parte del proyecto “Is it Fedora Ruby”, donde también hizo de traductor.

“Participé para divertirme, y mejorar el software libre (una de mis grandes pasiones)”, le dijo el argentino al sitio FayerWayer.

Nicolás aseguró que en el futuro le gustaría trabajar en el departamento de software libre de alguna empresa. “No importa si la compañía es grande o chica, mientras que el software que haga tenga un lado humano”, sostuvo.

“En Google Argentina estamos muy orgullosos de tener a un jóven de nuestro país entre los ganadores de Google Code-In”, afirmó Florencia Bianco, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Google Argentina.

Por su parte, Agustín (15), otro de los ganadores, trabajó desarrollando para Sugar, el sistema operativo utilizado en los equipos XO entregados por One Laptop per Child (OLPC) y que en Uruguay son distribuidos en las escuelas como parte del plan Ceibal.

“Una de las tareas que yo hice era que a Sugar se le pueda poner un fondo de pantalla en la pantalla de inicio, porque se había estudios de que a muchos no les gustaba solo porque no se podía personalizar el fondo”, explicó el chico uruguayo a El Observador.

El joven relató a que aprendió a programar a corta edad incentivado por su madre, docente de informática. A los 12 ingresó a la Escuela Técnica Rafael Peraza, donde un  profesor, viendo el interés de algunos alumnos en la programación, creó un grupo para aprender y desarrollar usando Python.

Mediante este tipo de iniciativas y otras como Google Science Fair, una feria de ciencias que apunta a encontrar a la próxima generación de científicos e ingenieros, Google busca fortalecer y fomentar a su comunidad de desarrolladores de software y a los emprendedores tecnológicos.

Clarín.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Colegio de Arquitectos Buenos Aires Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota