Inicio

Interés general

Un estudio determinó que la Argentina es el cuarto país más peligroso del mundo para manejar

Un estudio determinó que la Argentina es el cuarto país más peligroso del mundo para manejar

Un estudio determinó que la Argentina es el cuarto país más peligroso del mundo para manejar

24/05/2022

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

El análisis tuvo en cuenta la cantidad de muertes por año en las calles, su relación con el consumo de alcohol, el uso del cinturón de seguridad y las velocidades máximas legales.

La Argentina está entre los cinco países más peligrosos del mundo para manejar, de acuerdo a un estudio de la empresa norteamericana Zutobi, especializada en educación vial para conductores. Se posiciona en el cuarto lugar del ranking, detrás de Sudáfrica, Tailandia y los Estados Unidos.

El análisis incluyó cincuenta y tres países de distintos continentes y tuvo en cuenta distintos factores, como número de personas fallecidas en siniestros viales por año, límite legal de velocidad máxima, uso del cinturón de seguridad en los pasajeros delanteros, muertes en siniestros viales asociadas al consumo de alcohol y límite leal de alcohol en sangre.

Los 10 países más peligrosos para manejar

  1. Sudáfrica: índice de seguridad de 3,41/10
  2. Tailandia: 4,35/10
  3. Estados Unidos: 5,03/10
  4. Argentina: 5,06/10
  5. India: 5,48/10
  6. Bosnia: 5,62/10
  7. Croacia: 5,62/10
  8. Malasia: 5,63/10
  9. Perú: 5,74/10
  10. Bolivia: 5,74/10

Sudáfrica ocupa el prime lugar del ranking porque allí mueren 22.2 personas cada 100.000 habitantes por año. Además, el uso de los cinturones de seguridad delanteros es de apenas el 31 por ciento y tiene un 57,5 por ciento de muertes en siniestros viales relacionados con el alcohol.

El segundo lugar quedó para Tailandia, con un uso del 40 por ciento para los cinturones delanteros y 32.2 personas fallecidas en siniestros por año cada 100.000 habitantes. Y el tercero para Estados Unidos, fruto de un 29 por ciento de choques fatales como consecuencia del consumo de alcohol y un limite legal máximo de 0,8 gramos por litro.

Según Zutobi, en la Argentina mueren por año 14.1 personas por año cada 100.000 habitantes, el uso de los cinturones de seguridad delanteros es del 40,8 por ciento y hay un 17 por ciento de muertes en choques relacionados con el consumo de alcohol.

Los 10 países más seguros para manejar

El estudio de la compañía norteamericana también detectó cuáles son los países más seguros para manejar.

  1. Noruega: índice de seguridad de 8,20/10
  2. Islandia: 8,05/10
  3. Estonia: 7,90/10
  4. Japón: 7,88/10
  5. Moldavia: 7,73/10
  6. Hungría: 7,68/10
  7. Israel: 7,59/10
  8. Suecia: 7,52/10
  9. Checoslovaquia: 7,32/10
  10. Suiza: 7,20/10

Noruega es el país más seguro para manejar gracias a que mueren “apenas” 2.1 personas por año en accidentes de tránsito cada 100.000 habitantes, el uso de los cinturones de seguridad delanteros llega al 95,2 por ciento y los choques viales asociados al consumo de alcohol son el 13 por ciento.

Los países con mayor uso del cinturón de seguridad son Japón, Francia, Checoslovaquia y Alemania, con el 98 por ciento. Por su parte, Islandia tiene el índice más bajo de fallecidos en las calles (2 cada 100.000 personas) y Malasia, el más bajo de muertos en siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol (0,1 por ciento).

tn.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 2 Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota