Inicio

Espectaculos

Un film chileno es candidato al Oscar

Un film chileno es candidato al Oscar

Un film chileno es candidato al Oscar

14/01/2013

Categoría: Espectaculos, xHoy1

Compartir:

 

Se trata de No, del director chileno Pablo Larraín, que retrata la campaña publicitaria del plebiscito de 1988 que marcó el inicio del fin del gobierno de Pinochet. El filme se basa en una obra de teatro de Antonio Skármeta

No, de Pablo Larraín, es la única producción latinoamericana candida al Oscar.

La película se centra en la creatividad de la campaña publicitaria –que le puso un arcoiris de fondo a la palabra «No» e introdujo el eslogan «La alegría ya viene»– que le dio a Pinochet su única derrota electoral y abrió las puertas para el retorno de la democracia en Chile.

La publicidad de la coalición de partidos opositores, la Concertación, fue utilizada de manera clave para pedirle a los chilenos rechazar a Pinochet en las urnas, en un momento en que la crítica al régimen estaba prácticamente vedada.

Pinochet permitía en ese momento, por primera vez desde el golpe de Estado de 1973, que se consultase a la población sobre su continuidad en el poder. Una posibilidad que se dio luego de una reforma constitucional que entró en efecto en 1980. Sin embargo, las condiciones para la campaña opositora eran limitadas, y en ello se centra la película.

Es la historia del creativo René Saavedra, el personaje de un chileno que regresa del exilio en México y es interpretado por el actor mexicano Gael García Bernal, quien representa a uno de los ideólogos clave de una propuesta que se estima movió la balance a favor del «No».

La película fue estrenada en mayo pasado en el Festival de Cine de Cannes (Francia), donde obtuvo buena crítica y además un reconocimiento en la categoría Art Cinema Award, según determinó un jurado de cineastas independientes.

Pero es la trama lo que ha venido generando comentarios en Chile. Sobre todo porque muchas figuras políticas de la época aún participan del debate actual. Al preestreno del filme asistieron tres ex presidentes de Chile: Patricio Aylwin, Eduardo Frei y Ricardo Lagos. Los tres reconocieron la importancia del episodio en la historia del país, y la manera que fue retratada por Larraín en esta película.

Pero otros dirigentes políticos de la época han mostrado su malestar con el enfoque, al señalar que se banalizó el contexto de la importancia política del plebiscito a través de un filme sobre una campaña publicitaria.

 

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota