Inicio

Interés general

Un invento escolar podría solucionar las deficiencias de energía eléctrica en el país

Un invento escolar podría solucionar las deficiencias de energía eléctrica en el país

Un invento escolar podría solucionar las deficiencias de energía eléctrica en el país

23/09/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

23-09-2014-Algunos de los alumnos que trabajaron en el proyecto Aries exponen sobre los paneles fotovoltaicos

Alumnos de 7º año de Electrónica, de la Escuela Secundaria Técnica Nº 1 de Campana, en la provincia de Buenos Aires, han logrado optimizar la energía solar a través de un proyecto que podría convertirse en la solución para todos aquellos pueblos y parajes alejados del país, que carecen de energía eléctrica.

El denominado Prototipo Aries, consiste en un rastreador de dos ejes con paneles fotovoltaicos, y si bien hay antecedentes a nivel mundial en países como Alemania y España, entre otros, es la primera experimentación que se realiza en la Argentina y podría contribuir a responder a una problemática energética de larga data.

La iniciativa, a cargo del profesor de la materia Proyecto y Diseño Electrónico, Roberto Gorbarán, cuenta con el trabajo de los alumnos Lucas Cuevas, Federico Dos Santos, Abrahan Figeredo, Ariel Maidana, Noelti Ríos, Matías Salas, Agustín Tapia y Maximiiano Valdez.

La tecnología fotovoltaica, así como la eóllica, permiten generar electricidad ante la escasez cada vez más pronunciada del petróleo y los inconvenientes atmosféricos que acarrea quemar combustibles fósiles. Estas dificultades llevan a buscar alternativas para suplantar la generación de electricidad mediante los llamados productos “verdes” provenientes de fuentes de la naturaleza, como el Sol.

En la Escuela Técnica Nº 1 de Campana trabajaron sobre la construcción de un sistema llamado “Seguidor”, basado en la optimización de la energía solar, teniendo en cuenta este problema de abastecimiento que afronta la humanidad y las dificultades de obtención de los recursos.

¿En qué consiste dicha optimización?. Hasta el momento, la energía eólica producida se obtenía de paneles solares estáticos orientados hacia el norte. En cambio, el “Rastreador” fotovoltaico creado ahora por los estudiantes, tiene la función de seguir al sol en forma automática los 365 días del año, aumentando el rendimiento de los paneles fotovoltaicos en un 33%. Es como un girasol que sigue la órbita del Sol, explica Gorbarán.

El traker, en inglés, o Seguidor, en castellano, tiene dos ejes, posee un sistema mecánico, eléctrico y electrónico. Está programado para seguir al Sol en su elíptica y consta de un algoritmo astronómico que hace más eficiente la generación de energía eléctrica. El Sistema de Control fue donado por la empresa Siemens, que patrocina el proyecto de la escuela con el apoyo en las consultas tecnológicas.

Para poner en marcha dicho sistema de Control debieron articular con la propia empresa, con expertos de Alemania y con la Facultad de Astronomía de Neuquén, que los asistió en los conocimientos astronómicos.

23-09-2014- Los paneles fotovoltaicos optiizan la energía solar

Gorbarán reconoce que el Prototipo Aries podría revolucionar el campo energético y convertirse en la solución de los territorios alejados de las urbes. La confirmación en tal sentido se la dio un productor chaqueño que conoció el proyecto al visitar el Encuentro Regional de Campana. Sorprendido, el hombre aseguró que sería la solución para su zona, muy alejada de la ciudad.

Pero, el profesor hace hincapié principalmente en la importancia que tiene para los alumnos trabajar sobre un proyecto, al señalar que “se enmarca en los objetivos de la educación técnico profesional que promueve la cultura del trabajo y la producción para el desarrollo sustentable del país. Es esencial para instrumentar estrategias de inclusión, de desarrollo y crecimiento, así como de innovación tecnológica, tendientes al ejercicio del derecho laboral y social”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Colegio de Arquitectos Buenos Aires Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota