Inicio

Politica

Un juez prohibió aplicar en la ciudad de Buenos Aires la nueva reglamentación policial sobre el uso de armas de fuego

Un juez prohibió aplicar en la ciudad de Buenos Aires la nueva reglamentación policial sobre el uso de armas de fuego

Un juez prohibió aplicar en la ciudad de Buenos Aires la nueva reglamentación policial sobre el uso de armas de fuego

05/12/2018

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

En menos de 48 horas, la Justicia frenó la aplicación del nuevo reglamento que amplía la discrecionalidad de las policías en el uso de las armas de fuego. La resolución alcanza al ámbito de la Capital Federal y prohíbe a los agentes de la Policía de la Ciudad y de las fuerzas de seguridad nacionales a regirse por la normativa anunciada este lunes por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich,

El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño, Roberto Gallardo, consideró «inaplicable» e «inconstitucional» la resolución 956/2018, que otorga a los uniformados una mayor libertad para disparar ante un «peligro inminente» en casos de delitos graves y persecuciones. Además, ordena al gobierno de la Ciudad a que se abstenga de adherir al reglamento federal impulsado por el Poder Ejecutivo nacional.

La cautelar fue concedida luego de la presentación de dos acciones de amparo; una impulsada por la legisladora del Frente de Izquierda, Myriam Bregman y la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), y otra por la Asociación Civil «Nace un derecho».

«Hoy presentamos amparo para que no se aplique la resolución de Bullrich. El juez Gallardo acaba de conceder la cautelar y decretar inconstitucionalidad e inaplicabilidad en la Ciudad de Buenos Aires de ese reglamento que legaliza el gatillo fácil», escribió anoche la legisladora porteña del Partido Socialista de los Trabajadores (PTS) en su cuenta de Twitter.

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, admitió que era «una opción que algún juez pudiera cuestionar la reglamentación» del Ministerio de Seguridad. Sin embargo, dijo en diálogo con radio La Redque le llamó la atención el tenor de la decisión. «El juez Gallardo tiene una tendencia a avanzar sobre áreas que no son de su competencia«, opinó.

Con la cautelar, quedará trunco el plan del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien anunció ayer la adhesión de la Ciudad al nuevo protocolo.  «Esto es un trabajo en equipo», argumentó ayer durante la presentación de un plan de mejoras para la línea D del subte y las conexiones en la zona del Obelisco.

Desde un primer momento la medida generó controversia y generó un fuerte rechazo de la oposición. Sin embargo, la opinión más resonante vino desde las propias filas del oficialismo. La diputada nacional de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, tildó de «fascista» la nueva disposición y advirtió que «viola los derechos humanos fundamentales«.

«Nosotros no vamos a ir al fascismo. Esto no significa que la Policía no tenga el poder para mantener el orden, pero a la ministro se le va la mano», alertó la legisladora en su cuenta de Twitter, en una mención personalizada a Patricia Bullrich.

La disposición del Ministerio de Seguridad fue decidida en el marco de la cumbre de los líderes mundiales del G20. Sin embargo, la pelea de Patricia Bullrich para que las policías no sean penalizados por excesos en el uso de la fuerza y tengan mayor poder para reprimir el delito es de larga data. En su defensa de la institución policial, la funcionaria respaldó a policías procesados y cuestionados por la Justicia como el del suboficial Luis Chocobar y la oficial Lucía Cespedes. 

Puntualmente, el texto de la resolución publicada el lunes pasado en el Boletín Oficial avala que las fuerzas de seguridad nacionales utilicen sus armas de fuego para impedir la comisión de un delito grave «que presente peligro inminente para la vida o la integridad física de las personas, paraproceder a la detención de quien represente ese peligro inminente y oponga resistencia a la autoridad, para impedir la fuga de quien represente ese peligro inminente y hasta lograr su detención»

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata SUMATE A LA FUERZA Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota