Inicio

Interés general

Un largo camino: Comenzaron a «limpiar» en la ex YPF de San Martín y Malabia

Un largo camino: Comenzaron a «limpiar» en la ex YPF de San Martín y Malabia

Un largo camino: Comenzaron a «limpiar» en la ex YPF de San Martín y Malabia

20/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

b bulgarella 20 B [640x480]

Luego de un largo proceso, que llegó a instancias judiciales, como se informara oportunamente, el predio ubicado en la esquina de las calles San Martín y Malabia, ocupado durante años por estaciones de servicio de YPF, comenzó a ser «remediado».

Es necesario recordar que el último concesionario se retiró del lugar y la propietaria del inmueble comprobó que en el subsuelo había contaminación con hidrocarburos. Esto motivó el inicio de acciones legales que culminaron con un fallo en favor de la propietaria declarándose solidariamente responsable a YPF que ha comenzado, empresa contratista mediante, a «limpiar» el subsuelo.

Días atrás en el lugar se colocó un cerco de chapas y ayer por la tarde se iniciaron los trabajos para remediar el suelo. Para hacerlo se va extrayendo la tierra y se la somete a una especie de filtrado sanitario, proceso que no será rápido ya que se demorará alrededor de un año y medio en «remediar» y luego durante otro año se harán tareas de monitoreo, lo que significa, en el mejor de los casos, un lapso de dos años y medio para que el lugar quede limpio de contaminantes. Pasado dicho periodo la dueña del lugar y los baraderenses todos, recuperaremos un lugar céntrico que desde hace largo tiempo se encuentra inutilizable.

b bulgarella 20 A [640x480]

Testimonio

En su cuenta de facebook, la Sra. Hilda Bulgarella explicó lo que ha sucedido en esa esquina de su propiedad. De lo publicado extractamos una parte para que se conozca en qué estado se hallaba el predio.

«En el 2010 logré sacar personalmente, acompañada por escribano, de las flamantes e imponentes oficinas de YPF de Puerto Madero un informe falso de un estudio hidrogeológico que está en la causa del juicio civil al que me refiero.

Tengo un juicio penal y civil contra Añaños/otros (último concesionario – N. de la R.) con resultados favorables a la vista, exigí que saquen los tanques, exigí un estudio hidrogeológico que audité con la UTN de forma privada, dicho estudio arrojó un resultado de 90 veces más de lo normal de líquido sobrenadante corriendo peligro de estar contaminada la Pcia. de Bs. As., significativa contaminación. Resulta que cuando extrajeron los tanques, lo hicieron con una empresa local y no homologada por Secretaría de la Nación, en la extracción se rompió un tanque que los inescrupulosos habían dejado casi lleno de nafta súper, tuvo que venir una cisterna de YPF para calmar el desastre.

Por esta razón ahora se va a proceder a remediar el suelo, dicha remediacion está a cargo de YPF y contrató a la empresa perforista Bouwrren (harán 10 pozos internos) y la empresa BFU es la encargada de dicha remediación.»

b bulgarella 20 TAPA [640x480]

El Diario de Baradero

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota