Inicio

Espectaculos

Un lujo: Vicente Feliú en Baradero

Un lujo: Vicente Feliú en Baradero

Un lujo: Vicente Feliú en Baradero

26/09/2011

Categoría: Espectaculos, xHoy1

Compartir:

 

Los ciclos de música que organiza María Teresa Difalco, son de una calidad artística inmejorable, pero Tere cada vez nos sorprende más. El 14 de octubre será inolvidable y se convierte en uno de los hechos artísticos más importante de los últimos años con la actuación de Vicente Feliú.

El nuevo ciclo de música, comenzó hace 25 años, con el único propósito de crear un espacio musical en Baradero, por donde pudieran expresarse los artistas, a lo largo de tantos años esa misión se ha ido concretando y muchas han sido las noches compartidas con maravillosos músicos que se acercaron a este humilde ciclo, en este 2011 ya han pasado Marilina Mozzoni, Jorge Giuliano, María José Demare, Juan Cruz, Ica Novo, Ariel Prat, Juan Subira, Banda Santiago, (Demi Carabajal, Dipi Carabajal, Daniel Patanchon, Franco Ramírez)) Lucas Segovia, Jorge Durietz, lo que se viene:

Viernes 7 de octubre AXEL MILANES. BAR EL PORTUARIO

Viernes 14 de octubre VICENTE FELIU.  CONFITERIA CLUB SPORTIVO.

Viernes 21 de octubre  MARIA EUGENIA DIAZ Y LOS DIAZ PASAN VOLANDO. BAR EL PORTUARIO.

Viernes 4 de noviembre  MARIA VOLONTE.  BAR EL PORTUARIO.

Domingo 13 de noviembre  SANTIAGO FELIU CONFITERIA CLUB SPORTIVO

Vicente Feliú, el fundador del Movimiento de la Nueva Trova Cubana junto con Pablo Milanes, Noel Nicola, Lázaro García, Augusto Blanca, y Silvio Rodríguez.

Brindará un concierto acompañado de Gabo Sequeira.

La cita es en la Confitería del Club Sportivo Baradero, «Lo de Julián»

En la esquina de San Martín y Rodríguez a las 22.00 hs – el valor de la entrada es de solo $50.

Vicente Feliú:

(La Habana, Cuba. Noviembre de 1947).

Descubre la guitarra de su padre – quien también hace canciones -, y simultáneamente comienza a componer en 1964, de manera intuitiva y necesaria, cuando cursaba la segunda enseñanza. Por aquellos años otros jóvenes en diferentes puntos de la geografía cubana descubrían a la vez las experiencias sociales y la canción, y años más tarde, en 1972, conformarían lo que se dio a conocer como el Movimiento de la Nueva Trova. Una de sus voces más representativas junto a Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Noel Nicola, Lázaro García y Augusto Blanca, entre otros, Vicente trabajó durante quince años en la organización ocupando diferentes responsabilidades incluyendo la presidencia.

Ha actuado en más de 20 países de las Américas, Europa y Africa, y compartido escenarios con numerosos cantores, entre los cuales se cuentan Silvio Rodríguez y Pablo Milanés (Cuba), Luis Eduardo Aute y Juan Carlos Senante (España), Isabel Parra e Inti Illimani (Chile), León Gieco y Mercedes Sosa (Argentina), Jackson Browne, Pete Seeger, Holly Near y Little Stevens (Estados Unidos), Daniel Viglietti y Alfredo Zitarrosa (Uruguay), y Luis Enrique y Carlos Mejía-Godoy (Nicaragua).

Ha compuesto música para obras de teatro, televisión y espectáculos y ha colaborado en programas culturales como asistente de dirección y director musical. Fue asesor de música de la radio y la televisión cubanas y guionista, locutor y director de radio. Ha grabado para varias colecciones de la Nueva Trova y la música cubana en general, y tiene siete discos personales: CRÉEME (1978), NO SÉ QUEDARME (1985), ARTEPORÉTICA (1990), AURORA (1995), ANSIAS DEL ALBA – junto A Santiago Feliú (1997), GUEVARIANAS (1997) y COLIBRÍ (2000).

Actualmente dirige el centro cultural Canto de Todos, que promueve encuentros e intercambios, desde la canción, en los países de Iberoamérica.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Granix SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota