Inicio

Espectaculos

Un millón de personas en los festejos.

Un millón de personas en los festejos.

Un millón de personas en los festejos.

23/05/2010

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

bicentenario3

«¡Que maravilloso coro el de las voces colectivas de las conciencias!”, dijo Víctor Heredia para agradecer la notable intervención del público en lo que fue la apertura de un poderoso y melancólico show que marcó el principio de un encuentro musical de calidad y de tono profundamente latinoamericano.

El escenario República colocado a espaldas del Obelisco albergó una propuesta variada que fue de los clásicos inoxidables de Heredia como Sobreviviendo, Razón de vivir, Ojos de cielo y Ahora, coraje, hasta el sonido de la legendaria banda chilena Los Jaivas y a la alegría sofisticada de la colombiana Sonia Bazanta Vides, conocida como Toto de Momposina.

«La música que nosotros hacemos es la música de un pueblo que se llama Colombia, pero esa música es la música de todo Latinoamérica, en honor a todos nuestros ancestros”, expresó la carismática vocalista promediando un show que hizo mover al público.

Secundada por una aceitada banda, Toto brilló al frente de una propuesta en la que combina con naturalidad ritmos africanos e indígenas, y a partir de bellas canciones como «El pescador” y «Matalé”, que se potenciaron en el marco de una puesta en escena imponente.

Antes de las 20 y para acompañar a la gente que ya se agolpaba a los pies del escenario, pasaron nuevas figuras del folclore local como Lázaro Caballero Moreno, el grupo Pilcomayo y Laura Espósito y la Serenata de las 50 Arpas desde Paraguay. Dentro de un clima festivo, se calcula que cada 45 minutos unas 80 mil personas se sumaban a esta fiesta musical que, en Corrientes se extendió hasta Callao.

En una segunda jornada que se caracterizó por su grilla variada y colorida, abundaron las familias, los jóvenes, las banderas celeste y blanco y de todos los países de América Latina, los stands como el que tuvieron Las Madres de Plaza de Mayo.

Con el tema «Malas condiciones” abrió su recital León Gieco, quien se erigió en el gran anfitrión de la noche, ya que compartió una canción con Jaime Roos («Príncipe azul”), otra con Pablo Milanés («Canción para Carito”) y una con Gilberto Gil («La Cigarra”) .

Después de que Gieco desplegara todo su oficio con la música que la gente quería escuchar («El ángel de la bicicleta”, «Ojo con los Orozco” y «Los Salieris de Charly”, entre otras composiciones), llegó el turno del cantante y compositor uruguayo Jaime Roos, quien conquistó a la audiencia con sus candombes y murgas.

«La Revolución de Mayo no fue importante sólo para Argentina sino para Latinoamérica, acá empezó todo”, disparó el artista en una suerte de síntesis del espíritu del encuentro de esta noche. En su repertorio no faltaron «Amándote”, «La calle Durazno” y «Pierrot”, la murga que escribió en 1985.

Desde un sonido impecable y ante una multitud, el trovador cubano Pablo Milanés abordó sus clásicos de siempre como «Yolanda” , «Vengo naciendo” y «Si ella me faltara”.

Sin tiempos muertos y con una dinámica que seguramente influyó en la decisión del público de quedarse hasta el final, alrededor de las 2 de la mañana se subió al escenario el brasileño Gilberto Gil, quien desplegó sus contagiosas canciones en una propuesta tan original como imponente.

Gustavo Santaolalla y Mundo Alas también participaron de esta gran fiesta por los 200 años del país, en la que los artistas y el público fueron protagonistas.

www.diarioshow.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Eden 1 Colegio de Arquitectos Buenos Aires Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota