Inicio

Economía

Una ceo del campo, muy dura con Milei

Una ceo del campo, muy dura con Milei

Una ceo del campo, muy dura con Milei

26/07/2024

Categoría: Economía, xHoy1

Compartir:

Soledad Aramendi, jefa de la Rural de Rosario, con críticas en la previa al cierre de la feria del agro

«Hay gran malestar de los productores, el Gobierno no se hizo eco del campo», dijo la dirigente. Y agregó, en un claro mensaje pro devaluación, que «tenemos fe en el cambio, pero todo pasa por el bolsillo».

Leandro Renou

Por Leandro Renou

26 de julio de 2024 – 13:39

En la previa al discurso de Javier Milei en la muestra de la Rural, una importante dirigenta del sector salió a cuestionar con fuerza el enfoque el Gobierno tiene para con el sector. La referencia es para la titular de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, que consideró que el Gobierno no cumple con un campo que «está bancando» y, en paralelo, deslizó que sin devaluación no habrá venta de los granos pendientes.

En una entrevista periodística con un programa del sector, Aramendi, que es la primera mujer en presidir una Sociedad Rural, expresó que «el gobierno no se hizo eco del campo, hay gran malestar de los productores».

Consultada sobre cómo ve el sector el devenir político del gobierno de Milei, Aramendi agregó que «la expectativa del productor con el Gobierno no está intacta». Y fue un paso más allá cuando se refirió a las razones del malestar.

«Todos votamos un cambio, tenemos fe en el cambio, pero todo pasa por el bolsillo del ciudadano, del productor. Perdón que lo diga, es ver para creer», expresó la dirigenta, oriunda de Villa Cañas, Santa Fe. Vale decir que el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo esta semana un encuentro con el campo, en el que negó una corrección del tipo de cambio, que es lo que pide el agro, y también que vaya a haber, en el corto plazo, una baja de retenciones a las exportaciones. Tanto es así que la titular de la SRA de Rosario fue dura en la crítica a la política de tributos actual, donde no ve un cambio.

«Cuando ves que los recursos quedan en vos y no te los sacan a nivel impositivo y de forma de confiscación automática, vos ahí crees. El Gobierno no se ha hecho eco del campo, y sin embargo estamos sosteniendo la situación», concluyó. No es la primera vez que Aramendi, que fue muy crítica del kirchnerismo y de las medidas de Sergio Massa, se expresa de manera crítica con el Gobierno de Milei.

Historial de críticas
“Un país votó un cambio y vamos en demasiada cámara lenta. Todavía estamos esperando que el 30 de junio se termine el tiempo de esta resolución del Banco Central, que hace que todavía los que tienen soja no puedan acceder a créditos. Falta señales en cosas extremadamente sencillas. Esta resolución debió ser derogada de cuajo. Estamos enfrentando la campaña fina, la siembra de trigo y hace un mes atrás la rentabilidad para la producción era completamente negativa. Ahora las condiciones se están dando mejor, pero nada más que por una suba de precios”, dijo Aramendi hace unas semanas, en diálogo con el portal Bichos de Campo.

En ese mismo medio, afirmó que «el presidente está muy enfocado en lo financiero para acomodar la macro y que el resto se acomode. Pero el privado necesita del gobierno porque es el que determina los impuestos, las tasas y las condiciones en la que pactamos. Entonces, no depende solo del privado, de cómo se acomode a la ecuación. Necesitamos que se genere una baja en los impuestos y en los costos”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Granix Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Economía

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

Leer nota

Economía

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota