Inicio

Interés general

Una empresa china construirá una obra millonaria sobre el Río Paraná

Una empresa china construirá una obra millonaria sobre el Río Paraná

Una empresa china construirá una obra millonaria sobre el Río Paraná

18/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

20140318114515_urribarri_en_china

La China State Construction Engeineering Corporation (CSCEC), más conocida en el mundo de los negocios como China State, contruirá obras de conducción de agua Paraná-Estacas y Mandisoví Chico, en Entre Ríos, que demandarán una inversión de 200 millones de dólares.

Así lo confirmó el propio gobernador Sergio Urribarri, quien de visita en China, anunció que la constructora “más importante del mundo va a trabajar en Entre Ríos”.

En Beijing Urribarri, junto al embajador argentino en China Gustavo Martino y una comitiva provincial, se reunió con la plana mayor de CSCEC en su sede del Sunflower Tower.

Durante la reunión los directivos chinos hicieron especial hincapié en iniciar velozmente los trabajos que permitan definir técnicamente la obra y sus requerimientos para cual esperan poder enviar sus ingenieros a Entre Ríos antes de finalizar este mismo.

Según consensuaron las partes, a fines de este mismo mes una delegación china visitará el lugar de los emplazamientos de las obras y en agosto ya podría firmarse el contrato que será con repago a 20 años.

Tras el encuentro, Urrubarri expresó que “estoy tan satisfecho por esta visita ya que durante este mismo mes de marzo, la empresa constructora más grande del mundo ya tendrá sus técnicos en Entre Ríos ”.

El gobernador ve esta iniciativa como una puerta de entrada que le permita hacer estas y otros muchas obras vitales para el desarrollo de la provincia.

“Para nosotros representa un paso gigante porque estas serán las dos primeras obras de esta empresa en Argentina y ya nos han dicho que pretenden que esta sea una prueba para poder avanzar mucho más todavía en obras de infraestructura de gran escala en todo el país, es decir poder llevar el Modelo de Entre Ríos para desarrollo de infraestructura a todo el país”, indicó al respecto.

“Todavía estamos en conversaciones pero creemos que vamos a poder lograr, dentro de lo relevante que ya es esto para la provincia, algo adicional extraordinario: que la obra se haga subcontratando servicios en Entre Ríos en una alta proporción del valor que agrega la obra. Es decir, que la obra no sólo es conveniente para el desarrollo futuro, sino que durante su construcción va a generar trabajo, servicios e impuestos en la provincia”, explicó.

De esta manera, resta al mandatario anunciar en las próximas horas el esquema de financiación y aseguramiento, que surgirá de sus negociaciones con el banco ICBC. En sus declaraciones de ayer, dio por descontado que “la decisión de apalancar a Argentina, ya está tomada por parte del gobierno chino. Me parece que un nuevo futuro comenzó en esta materia y nosotros ya estamos en carrera”.

El imperio CSCEC

La constructora estatal china es la más grande del mundo con obras en ejecución por 230 mil millones de dólares y tienen 200 mil empleados directos.

Entre otras infraestructuras realizadas por esta firma, se destacan “El nido de pájaro”, que fuera la sede central de los Juegos Olímpicos en Beijing 2008 y otras instalaciones para los últimos juegos de Londres.

Además, la compañía construye centrales nucleares, represas, ciudades nuevas completas, acueductos, rascacielos en toda Asia. (InfoGEI) Ga

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota