Inicio

Interés general

Una puerta a la televisión digital

Una puerta a la televisión digital

Una puerta a la televisión digital

29/05/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

tdt

El Gobierno comenzará a repartir la semana próxima los primeros 350 mil conversores gratuitos con los que se podrá ver la Televisión Digital Terrestre (TDT). Están destinados a beneficiarios de planes sociales y pensiones no contributivas, jubilados que cobran el haber mínimo, asociaciones sin fines de lucro y cooperativas, en todos los casos de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Quienes cumplan con los requisitos podrán presentarse a partir del lunes en cualquier sucursal del Correo Argentino y llenar un formulario solicitando el decodificador, que luego será enviado a domicilio. Hasta el momento, con este sistema sólo se puede captar Canal 7 y Encuentro, pero el Gobierno prepara un paquete con unas quince señales nuevas y además transmitirá el Mundial de Fútbol en alta definición, lo que constituye un incentivo extra. Los radiodifusores privados se sumarán apenas se destrabe la ley de medios audiovisuales y se les puedan asignar frecuencias.

La TDT es el resultado de la aplicación de la tecnología digital a la televisión abierta que se transmite por ondas hertzianas, lo que permitirá ofrecer mayores contenidos. De hecho, con la técnica de compresión de imágenes MPEG4 que utilizará Argentina se podrán transmitir seis señales de definición estándar y una señal para teléfonos celulares en el mismo ancho de banda que requiere un canal analógico (6 mhz). Para los abonados a la televisión paga esta transformación resultará indiferente porque actualmente captan los canales de aire, y el resto de las señales, por cable o satélite. Por lo tanto, quien realiza la conversión es el operador. No obstante, si la TDT consolida una oferta atractiva los clientes de menor poder adquisitivo, o aquellos que en su momento se pasaron a la TV paga sólo porque los canales de aire se veían mal, podrían abandonar ese servicio.

Por ahora, sólo se está transmitiendo desde el edificio del Ministerio de Desarrollo Social, en Belgrano y 9 de Julio, con un equipo donado por el gobierno de Japón. El alcance es de 60 kilómetros a la redonda. Sin embargo, el ministro de Planificación, Julio De Vido, adelantó a fines de abril que ya inició la construcción de 47 torres de transmisión en distintas provincias para darle cobertura potencial hacia fin de año a 29 millones de habitantes, el 75 por ciento de la población nacional.

Al mismo tiempo, el Gobierno decidió adquirir 1,2 millón de conversores para distribuir gratis entre las familias más humildes. El objetivo es acelerar la migración y generar un mercado que incentive a los radiodifusores privados a transmitir en TDT. Durante los primeros días de junio se repartirán los primeros 350 mil conversores importados de China que permitirán captar la nueva señal en los viejos televisores. Coradir aportará 200 mil y Cometrans 150 mil. Inicialmente se había previsto que en esta primera etapa fueran 450 mil, pero se atrasó una partida de 100 mil aparatos.

Las personas que cumplan con alguna de las condiciones fijadas para obtener el conversor podrán hacer el pedido en el Correo Argentino presentando fotocopia de su DNI y número de CUIL. Luego se procederá a cotejar la información con el padrón de la Anses y comenzará el reparto. Los decodificadores se otorgarán en comodato e incluso los hogares que lo requieran podrán solicitar un instalador. En las zonas donde la señal llega con más claridad, se verá la TDT sólo conectando el conversor y una pequeña antena de unos 15 centímetros, pero si la distancia con la torre de transmisión complica la recepción se tendrá que solicitar una antena externa que será provista gratuitamente por el Gobierno.

También se contemplará la situación de las personas que no cumplan con los requisitos, pero consideren que están en situación de vulnerabilidad. En ese caso, tendrán que reclamar el conversor en cualquier sucursal del Correo. “La Universidad Nacional de San Martín será la encargada de evaluar los pedidos”, señaló a Página/12 Luis Vitullo, secretario ejecutivo del Consejo Asesor de la TDT.

Quienes quieran comprar un conversor también podrán hacerlo, aunque por ahora sólo los está ofreciendo Coradir en su sede de Parque Patricios (el 7 de junio abrirá un local en el microcentro). También está la alternativa de ver la TDT con televisores con receptor incorporado (la empresa Radio Victoria ya los está fabricando en Tierra del Fuego) o con dispositivos móviles como celulares, notebooks o póquet TV. Las telefónicas ya están ofreciendo celulares para ver TDT de LG y Samsung a 800 pesos. En las computadoras portátiles se puede captar la señal con un pendrive especial que vale cerca de 100 pesos, mientras que las póquet TV costarán unos 600 pesos. Estos dos últimos dispositivos están siendo fabricados por la empresa italiana Telesystem.

[email protected]

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Giorgi Plan Rombo Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota