Inicio

Interés general

Uruguay: “El Estado tendría que dar marihuana gratis”

Uruguay: “El Estado tendría que dar marihuana gratis”

Uruguay: “El Estado tendría que dar marihuana gratis”

13/02/2013

Categoría: Interés general, internacional, xHoy2

Compartir:

Jorge Ruibal Pino

Así lo consideró el presidente de la Suprema Corte de Justicia, sobre el proyecto del presidente Mujica para combatir el narcotráfico. «Lo esencial es que el adicto se registre»

Jorge Ruibal Pino, presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) declaró, en una entrevista radial, que “la idea de legalizar la marihuana no es mala, pero hay que hacer puntualizaciones” en la reglamentación, como, por ejemplo, que no se fume sino que se inhale o se consuma vía oral a través de alimentos.

El Parlamento uruguayo aún se encuentra estudiando un proyecto del presidente José Mujica para despenalizar el comercio de marihuana dirigido por el Estado con el fin de desplazar a los narcotraficantes del mercado.

“En mi opinión, el Estado tendría que dar la marihuana gratis”, señaló Ruibal Pino y agregó que “lo esencial es que el adicto se registre” ante el organismo que se encargue de distribuir el cannabis en Uruguay.

La idea de crear un registro de consumidores, incluida por Mujica en la iniciativa, fue criticada tanto por consumidores como por legisladores a favor de la despenalización. En el proyecto en estudio no se planea crear esta lista.

Según el portal Subrayado, la Junta Nacional de Drogas realizará una campaña para que la marihuana no se fume sino que se inhale o se consuma vía oral.

“Siempre dijimos, desde un primer momento, que el Estado no iba a vender cigarrillos porque no iba a borrar con el codo lo que hizo con la mano. El Estado no debería promover el uso de la marihuana fumada ni de ninguna sustancia que pueda hacer daño a la salud”, declaró el secretario general de la entidad, Julio Calzada. 

Y agregó que el Gobierno está “trabajando en el diseño de campañas para que sean los usuarios los que decidan si la consumen por vía oral, vulcanizada o inhalada”.

Por otro lado, el presidente de la SCJ se manifestó en contra de la rebaja de la edad de imputabilidad. “Primero construyamos la institución en los hechos, no en el papel. Que le dé contención, trabajo, deporte y afecto al menor. Mañana usted le va a estar cambiando los pañales a su hijo o a su nieto y ya va a ser imputable”, expresó.

Ruibal Pino hace referencia a la medida propuesta por la Comisión Nacional para Vivir en Paz-Yo firmo, que presentó 365 mil firmas para realizar un plebiscito en 2014 para bajar a 16 años la edad legal para ser imputado judicialmente. La iniciativa es respaldada por el Partido Colorado y por el sector Unidad Nacional del Partido Nacional.

 

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Labul Forrajería Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota