
Es obligatorio el uso de tapa-bocas o mascarillas en la vía pública para evitar el contagio por parte de aquellas personas que puedan portar el Covid-19 (Coronavirus) en forma asintomática, y al mismo tiempo optimizar los recursos sanitarios par aun uso exclusivo del personal de salud, complementándose a las medidas asumidas desde el comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
►¿Quiénes deben utilizar tapa-bocas caseros?
El uso de tapa-bocas o mascarillas caseras es OBLIGATORIO para TODAS LAS PERSONAS que circulen por la vía pública en la ciudad de Baradero.
Es fundamental el uso de las mascarillas para concurrir a lugares públicos donde otras medidas de distanciamiento social sean difíciles de mantener como supermercados, farmacias, bancos, transporte público, etc.
► Los tapa-bocas o mascarillas caseras no se deben colocar en:
-Niños y niñas menores de 2 años.
-En cualquier persona que tenga problemas para respirar o que esté incapacitado para sacarse el cobertor sin ayuda.
► ¿Por qué el tapa-bocas casero y no barbijo quirúrgico?
Porque los barbijos quirúrgicos y los N95 son de uso exclusivo para el personal de la salud, ya que ellos tienen alto riesgo de contraer Covid-19.
► ¿Cuál es el objetivo de las mascarillas quirúrgicas?
Disminuir la propagación del virus y ayudar a evitar que las personas que podrían tenerlo y no saberlo transmitan el virus a los demás.
► ¿El tapa-bocas casero reemplaza al distanciamiento social y a la higiene de manos?
NO, EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y LA HIGIENE DE MANOS SON LAS MEDIDAS PRIMORDIALES PARA EVITAR QUE LAS PERSONAS SE CONTAGIEN. Los tapa-bocas son una medida adicional.
►¿Cómo ponerse y quitarse un tapabocas?
-Colocarse el tapa-bocas antes de salir del hogar.
-Previamente, lavarse las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
-Cubrir la boca y la nariz con el tapa-bocas.
-Evitar tocar el tapa-bocas mientras la usás; si lo hacés, desinfectate las manos con alcohol en gel.
-Cambiar de tapa-bocas en cuanto esté húmeda o visiblemente sucia.
-Quitarse el tapa-bocas al regresar al hogar. Hacerlo por detrás (sujentando las tiras o elásticos), sin tocar la parte delantera y colocarla inmediatamente en un recipiente cerrado. Lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
► ¿Cómo se limpia de manera segura un tapa-bocas casero?
El lavado con jabón manual o en lavarropas es suficiente.
Siguiendo las recomendaciones y cumpliendo con la norma vigente del uso obligatorio del tapa-boca en la vía pública, estamos cuidando la vida de todos.
Comentarios de Facebook